El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Estados Unidos construye «muro acuático» frente a Coahuila para reforzar la seguridad en la frontera

La decisión de construir este "muro acuático" ha sido tomada por Greg Abbott, actual gobernador de Texas, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado la construcción de un innovador «muro acuático» en la frontera con México, específicamente en el tramo que abarca desde el Paso, Texas, hasta Piedras Negras, Coahuila. Esta medida tiene como objetivo principal frenar el flujo migratorio en la zona y fortalecer la seguridad fronteriza. Se instalarán gigantescas boyas flotantes de color naranja sobre el río Bravo para evitar el paso de miles de migrantes que buscan ingresar a territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades laborales.

Según la información proporcionada por las autoridades estadounidenses, las imponentes boyas serán ancladas al fondo del río en una extensión de hasta 305 metros en la zona central. Se estima que el proceso de colocación de estos enormes dispositivos tomará aproximadamente dos semanas. Esta medida se suma a la barrera de púas de alambre que ya había sido instalada anteriormente en el mismo tramo de la frontera.

La decisión de construir este «muro acuático» ha sido tomada por Greg Abbott, actual gobernador de Texas, con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera entre Estados Unidos y México. Además de esta medida, Abbott ha anunciado el despliegue de soldados de la Guardia Nacional para mantener el orden y evitar el ingreso de ciudadanos provenientes de otros países.

Cabe destacar que la dinámica de los cruces fronterizos ha experimentado cambios desde mayo, cuando el gobierno de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, dejó de implementar el Título 42. Esta política de salud pública, implementada para prevenir la propagación del COVID-19, obligaba a muchos solicitantes de asilo a regresar a México. Sin embargo, las nuevas normas permitieron a las personas solicitar asilo a través de una aplicación gubernamental y programar citas en los puertos de entrada. Aunque se estableció un límite diario de ingreso de mil 450 personas.

Con info

Relacionados

Los que saben