El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Anuncian fechas para el Festival Internacional del Globo 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La edición 2023 del Festival Internacional del Globo (FIG) en León, Guanajuato, se realizará desde el viernes 17 al lunes 20 de noviembre. Contará con más de 200 globos aerostáticos, música y gastronomía propia de Guanajuato.

Este evento tuvo su primera edición en 2002. Desde ese entonces, fue creciendo hasta que, hoy en día, se le considera uno de los principales festivales del mundo en su tipo, junto con los de Bristol (Reino Unido) y Albuquerque (EUA) como ejemplos.

La sede será en el Parque Metropolitano de León, un área natural protegida de 337 hectáreas. Dentro de la Presa El Palote, hogar de aproximadamente 204 especies de aves migratorias y residentes.

Hasta el momento, se ha confirmado que habrá dos espectáculos al día: uno matutino y otro nocturno. En punto de las 6:00 am, comenzará el inflado de más de 200 globos. A las 7:00 pm empezará un espectáculo de luces llamado «Noche Mágica»; se vuelven a inflar y a encender los globos, pero ahora estarán anclados a la tierra para ofrecer dicho show.

La venta y precio de boletos, así como la cartelera y la oportunidad de subir a uno de los ejemplares serán revelados en septiembre mediante las redes sociales del festival.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben