Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Santiago Creel señala que Pemex intenta ocultar información sobre derrame de petróleo

Lo último

Santiago Creel, aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, criticó el manejo de Petróleos Mexicanos (Pemex) del presunto derrame de petróleo de más de 400 kilómetros cuadrados en costas de Campeche.

“Primero Fitch les baja la calificación, luego tratan de ocultar un derrame catastrófico y ahora sus desastres ya llegaron hasta las playas de Tamaulipas. Así la situación de Pemex“, escribió en Twitter el presidente de la Cámara de Diputados.

Creel consideró que “la gestión de este gobierno está sepultando a la petrolera nacional que, si bien no era perfecta hace algunos años, hoy solo representa gastos para México”.

“Lo que tocan, lo destruyen” señaló el pianista en su mensaje.

En su conferencia matutina de este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la fuga registrada en los campos petroleros “Ek Balam” en la Sonda de Campeche fue “muy pequeña” y que se ha “exagerado” la extensión del derrame.

Sin embargo, ayer la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó en un comunicado que especialistas estiman que las fugas provocaron un derrame de petróleo de una extensión de 467 kilómetros cuadrados, según un análisis de imágenes de radar hasta el 12 de julio.

Gabriela Gómez Rodríguez, académica del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot) explicó que, de acuerdo con diversos modelos de corrientes marinas, el derrame “probablemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente recalará en las costas del Golfo, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos”.

En contraste, el pasado 18 de julio Pemex reconoció que se registró un derrame de petróleo en los campos “Ek Balam“ el pasado 6 de julio, pero minimizó la gravedad de la fuga.

“Los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 cm de longitud por 1 mm de ancho y un poro de 1.2 cm de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, informó en un comunicado.

Y aseguró que los especialistas de Pemex reportaron que sólo se fugaron 58 metros cúbicos (365 barriles de petróleo), que afectaron un área estimada de 0.06 kilómetros cuadrados donde el espesor de la película de aceite se estimó en un milímetro.

Relacionados

Los que saben