El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Asegura Blinken que Ucrania ha recuperado el 50% del territorio invadido por Rusia

Lo último

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que, aunque Ucrania ha recuperado la mitad del territorio que le arrebató Rusia inicialmente en su invasión, Kyiv se enfrenta a una lucha muy dura para recuperar más.

“Ya ha recuperado cerca del 50% de lo que le fue arrebatado inicialmente”, declaró Blinken en una entrevista concedida este domingo a CNN.

“Aún estamos en los primeros días de la contraofensiva. Es duro”, dijo, añadiendo que “no se desarrollará en una o dos semanas. Creo que aún quedan varios meses”.

A finales del mes pasado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, fue citado diciendo que el progreso de la contraofensiva contra las fuerzas rusas estaba siendo más lento de lo deseado.

Ucrania ha reconquistado algunas aldeas en el sur y territorio en la ciudad de Bajmut, en el este, pero no ha logrado un avance importante contra las líneas rusas, fuertemente defendidas.

A la pregunta de si Ucrania recibirá aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense, Blinken dijo que creía que sí:”Lo importante es asegurarse de que, cuando lo hagan, estén debidamente entrenados, sean capaces de mantener los aviones y los utilicen de forma inteligente”, señaló.

Una coalición de 11 países empezará a formar a militares ucranianos para pilotar los F-16 en agosto en Dinamarca, y se creará un centro de formación en Rumanía.

Ucrania lleva mucho tiempo solicitando los F-16 de Lockheed Martin, pero el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo el mes pasado que no había una decisión definitiva sobre el envío de los aviones por parte de Washington. Funcionarios estadounidenses han estimado que se necesitarían al menos 18 meses para el entrenamiento y la entrega de los aviones.

Estados Unidos ha concedido a Ucrania más de 41 mil millones de dólares en ayuda militar desde que Rusia la invadió en febrero de 2022.

Relacionados

Los que saben