Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Trump pedirá el traslado de su caso por asalto al Capitolio fuera de Washington DC

Lo último

La defensa del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021), pedirá trasladar el juicio por su intento de subvertir las elecciones de 2020 a un tribunal fuera de Washington DC porque considera que la jueza Tanya Chutkan no es imparcial, anunció el exmandatario.

“No hay manera de que pueda tener un juicio justo con la jueza ‘asignada’”, dijo el republicano en una publicación en redes sociales en la que opinó que el caso en el que está acusado es “ridículo”.

“¡Todos lo saben y ella también! Pediremos inmediatamente el rechazo de esta juez por motivos muy poderosos e igualmente cambiar el lugar, fuera de DC”, agregó.

Trump también insultó de nuevo al fiscal especial del caso, Jack Smith, a quien llamó “trastornado”, y reiteró que el Departamento de Justicia lo investiga por ser el principal “oponente” del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de cara a las elecciones del próximo año.

Trump compareció ante el tribunal federal del Distrito de Columbia donde se declaró no culpable de los cuatro delitos que se le imputan, con penas de hasta 20 años de cárcel, por haber intentado revertir las elecciones de 2020 en las que perdió contra Joe Biden y haber instigado el asalto al Capitolio.

La fiscalía lo acusa de haber mentido deliberadamente al denunciar un falso fraude electoral y de haber ideado un plan para revertir los resultados de los comicios que derivó en el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba de seguidores trumpistas atacó el Congreso para impedir la ratificación de la victoria de Biden.

En una entrevista con la CNN, John Lauro, abogado del expresidente, negó que Trump participara en una “conspiración” contra las elecciones y argumentó que todo lo que hizo fue “protestar” por los resultados electorales, algo que está protegido por la “libertad de expresión“.

Además, rechazó que sean punibles las presiones que Trump ejerció hacia su vicepresidente, Mike Pence, para que, en su calidad de presidente del Senado, frenara la ratificación de la victoria de Biden en el Congreso.

“Lo que no hizo el presidente Trump fue ordenar nada al vicepresidente Pence. Se lo pidió de manera aspiracional. Pedir está amparado por la Primera Enmienda”, argumentó.

Pence, distanciado desde entonces de Trump, ha denunciado en múltiples ocasiones que el expresidente lo presionó para que se saltara la Constitución.

Es la tercera imputación penal contra el expresidente, acusado además en Nueva York por el soborno a la actriz porno Stormy Daniels y en Miami por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados al dejar el poder, un caso investigado también por el fiscal Jack Smith.

Los procesos judiciales en su contra, sin embargo, no han mermado la popularidad de Trump, gran favorito en las primarias republicanas de cara a las elecciones de 2024, en las que aspira a batirse de nuevo con Biden.

Relacionados

Los que saben