En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
11.2 ° C
11.2 °
11.2 °
45 %
2.6kmh
0 %
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
24 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Anestesiólogo de Los Cabos investigado por compra ilegal de fentanilo denuncia a elementos de la FGR por cohecho

Lo último

La defensa de Gustavo Darwin Aguirre Castro, anestesiólogo investigado por presunta compra ilegal de fentanilo, informó que interpuso una denuncia contra elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que supuestamente solicitaron dinero al médico a cambio de entregarle su casa que fue asegurada tras un cateo.

En redes sociales, Antonio Juárez Navarro, abogado del anestesiólogo, indicó ayer que la denuncia fue presentada el viernes ante la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos de la FGR contra quienes resulten responsables por el delito de cohecho.

Por otra parte, el abogado señaló que, en una demanda de amparo, un juzgado de distrito concedió una suspensión provisional al médico anestesiólogo para que las autoridades le entreguen de inmediato su casa.

El pasado 28 de agosto, la FGR informó que abrió una carpeta de investigación por delitos contra la salud en su modalidad de transporte contra Aguirre Castro, por la supuesta compra ilegal de fentanilo.

La dependencia confirmó que llevó cabo un cateo en el domicilio del anestesiólogo, ubicado en una zona residencial en Cabo San Lucas, donde se aseguraron ampolletas con fentanilo, efedrina, morfina y Delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC).

De acuerdo con la FGR, Aguirre Castro no cuenta con el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para emitir recetas de este tipo de medicamentos.

Ante la investigación, su defensa promovió un amparo contra una posible orden de aprehensión en contra del médico, sin embargo, el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Baja California Sur negó otorgarle una medida cautelar que lo proteja, en tanto resuelve el caso.

El 23 de julio, el anestesiólogo en redes sociales acusó que desde hace casi un mes fue asegurada su casa luego de un cateo con militares, binomios caninos, drones y armas.

Señaló que fue tratado como narcotraficante y no como anestesiólogo, y que desde el hecho no ha podido entrar a su propiedad.

“Me clausuraron por haber comprado legalmente un medicamento controlado, sabiendo que mi compra era de forma legal con todos los permisos ante la autoridad, considero que todo es una injusticia y tiene que acabar de inmediato”, dijo el médico.

Por el caso, a finales del mes pasado médicos y anestesiólogos hicieron manifestaciones para exigir que se frene el hostigamiento en contra de Aguirre Castro.

Relacionados

Los que saben