HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Sólo dos sopas: fideos o jodeos

Cuenta la leyenda que cuando en el PAN advirtieron que Vicente Fox, su aspirante más popular a la presidencia para el 2000 no era militante de ese partido, los panistas puros se negaron a otorgarle la candidatura y se armó un aquelarre que estuvo a punto de dividirlos.

Tuvo que entrar al quite el Jefe Diego que apaciguó las aguas con esta arenga. “A mi ni siquiera me cae bien ese tipo, pero o lo hacemos nuestro candidato o perderemos la oportunidad histórica de llegar por vez primera a la presidencia de la República”. Y no les quedó de otra que apoyarlo.

Veintitrés años después la historia se repite.

Xóchitl Gálvez que aspira también a la presidencia e iría como abanderada del PAN, tampoco es militante de ese partido, como sí lo es Santiago Creel. El problema para los panistas puros en caso de que se quieran volver a poner roñosos, es que en apenas tres meses Xóchitl le pasó por encima a todos los aspirantes de la oposición.

De acuerdo con la última encuesta de El Financiero, la hidalguense puntea con el 23 por ciento de aceptación, seguida de Creel que tiene el 14 por ciento; Enrique de la Madrid va en tercer lugar con el 13 por ciento; le sigue Miguel Ángel Mancera con el 12 por ciento y Beatriz Paredes con el 8 por ciento. Y más o menos en ese tenor andan las encuestas de El Economista y El Heraldo de México. 

Este miércoles el Frente Amplio por México anunció que cuatro de los 12 aspirantes a la presidencia pasan a la siguiente ronda: Xóchitl, Santiago, Enrique y Beatriz.

Si a los demás (entre ellos a Miguel Ángel Mancera) los sacaron a la mala o se bajaron por la buena de la contienda eso es irrelevante. Pero de los cuatro que quedaron, tres sudaron la gota gorda para juntar las 150 mil firmas requeridas, mientras que Xóchitl se echó a la bolsa más de 500 mil casi sin despeinarse.

Lo que sigue es un foro de donde saldrán tres finalistas que no serán otros que Beatriz, Santiago y Xóchitl. Enrique de la Madrid se irá a su casa a la espera de tiempos mejores. Luego vendrán cinco foros regionales en Tijuana, Monterrey, León, Guadalajara y Mérida. Y el 3 de septiembre el Frente Amplio por México anunciará a la ganadora o el ganador.

En lo personal estos foros me parecen innecesarios si se toma en cuenta que Xóchitl aventaja por nueve puntos a Santiago y por 15 a la señora Paredes. Es decir, quienes votarán por la oposición ya decidieron a quién quieren como candidata.   

Lo único que sucederá en ellos es que Beatriz brille con luz propia, Xóchitl se vuelva más popular y Santiago muestre el esplendor de su mediocridad y grisura.

Pero si el panista puro Marko Cortés se empeña en verle más virtudes a Santiago que a la hidalguense y si el jefe Diego se abstiene de arengar a los panistas como lo hizo hace 23 años, aguas.

Un panista a quien pregunté cómo ve la competencia entre los cuatro aspirantes de la oposición me dijo: “Aquí no se trata de escoger a la mejor candidata que en este caso sería Beatriz Paredes, sino a quien sea capaz de sacar a Morena de Palacio Nacional y esa es Xóchitl. En mi partido nomás hay de dos sopas: fideos (Xóchitl Gálvez) y jodeos (Santiago Creel) y de jodeos ya estamos hasta la madre no sólo los panistas sino la gran mayoría de los mexicanos”.

Tu qué opinas, lector.

bernardogup@hotmail.com

 

 

  

  

 

 

otros columnistas