Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Elena Poniatowska Recibe el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La escritora mexicana Elena Poniatowska ha sido galardonada con el prestigioso Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023, en reconocimiento a su destacada trayectoria y valiosas contribuciones al mundo de las letras en lengua española.

El jurado, integrado por Concepción Company, Javier Garciadiego, Luis García Montero, Reneé Acosta y Margo Glantz, otorgó el premio a Poniatowska por su capacidad para narrar momentos cruciales de la historia reciente de México a través de sus textos, que abarcan diversos géneros literarios como la novela, la crónica, la entrevista y el periodismo.

La autora recibirá un diploma conmemorativo y una obra escultórica diseñada por el reconocido artista visual Vicente Rojo. Además, se le otorgará una cantidad en pesos mexicanos equivalente a 125 mil dólares estadounidenses.

Este reconocimiento, otorgado por la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), busca enriquecer el patrimonio literario de la humanidad al premiar a escritores y escritoras cuyas obras han contribuido significativamente al mundo literario.

Elena Poniatowska se convierte en la cuarta mujer en recibir este prestigioso galardón, uniéndose a destacadas figuras como Margo Glantz, Diamela Eltit y Luisa Valenzuela. Entre los ganadores anteriores se encuentran renombrados escritores como Mario Vargas Llosa, Sergio Ramírez, Eduardo Lizalde y Luis Goytisolo.

Este premio, instaurado en memoria del célebre escritor mexicano Carlos Fuentes, autor de obras clásicas como «La región más transparente» y «La muerte de Artemio Cruz», reconoce a aquellos autores que enriquecen la literatura universal con su valiosa contribución, ya sea a través de novelas, poesía, ensayos o cuentos.

La Secretaría de Cultura federal, la UNAM y la periodista Silvia Lemus, viuda de Fuentes, establecieron el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español en 2012, año del fallecimiento del autor. A lo largo de los años, este galardón ha honrado a destacadas figuras literarias que han dejado una huella imborrable en el panorama literario hispanohablante.

La escritora Elena Poniatowska, nacida en París, ha deslumbrado al mundo literario con su versatilidad y compromiso social a lo largo de su prolífica carrera. Sus obras han abordado una amplia variedad de temas y géneros, retratando la realidad de México a través de la ficción, la crónica y el periodismo.

Su contribución a la literatura y su impacto en la cultura la hacen digna merecedora de este destacado reconocimiento.

Relacionados

Los que saben