El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
24 %
3.9kmh
9 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Plazo hasta el 25 de agosto para Trump por caso elecciones 2020; acusa inculpación amañada

En respuesta a la imputación, Trump calificó la acusación como "amañada" y una "caza de brujas"

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis, anunció que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto con otros 18 implicados, tienen un plazo hasta el 25 de agosto para comparecer ante la justicia de Georgia en relación con un caso relacionado con el intento de alterar el resultado de las elecciones presidenciales de 2020. La fiscal, que ha estado investigando el caso desde 2021, tiene como objetivo que el juicio se lleve a cabo en un plazo de seis meses.

Las elecciones de 2020 marcaron una victoria ajustada del demócrata Joe Biden sobre el republicano Trump en el estado de Georgia, lo que lo convirtió en un punto crucial en los esfuerzos de Trump por impugnar el resultado electoral y mantenerse en el poder. Este caso representa la cuarta imputación penal contra Trump, quien actualmente está en medio de su campaña para convertirse en el candidato republicano a la presidencia.

En respuesta a la imputación, Trump calificó la acusación como «amañada» y una «caza de brujas». A través de la red social Truth Social, expresó su frustración y se preguntó por qué no fue imputado hace dos años y medio. Argumentó que la imputación parece haber sido planeada para coincidir con su campaña política actual, considerándola un intento de perjudicar su imagen en un momento estratégico.

Los abogados de Trump también se pronunciaron sobre el proceso, criticando la filtración de una supuesta acusación prematura antes de que los testigos tuvieran la oportunidad de declarar o los grandes jurados de deliberar. Alegaron que el proceso es «defectuoso e inconstitucional», una postura que Trump reafirmó en sus comentarios.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben