En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Xallitic, más de 200 años de patrimonio

Se trata de un espacio icónico que hay que cuidar para conservar por más siglos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Siguiendo su vocación social desde antes de su construcción, en 1775, a solicitud del capitán de milicias Diego de Gorozpe, Xallitic inició su historia como un centro social de servicio, convivencia y armonía que sigue vigente hasta nuestros tiempos, a más de 200 años de distancia como un patrimonio que estamos obligados a cuidar.

Fue entre los días 16 de febrero al 16 de octubre de 1778 cuando se edificó la infraestructura que haría de la hasta entonces barranca de Xallitic, un lugar de abastecimiento de agua para espacios públicos como la Plaza del Rey o para uso doméstico de las viviendas ubicadas a su alrededor.

De acuerdo con el cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara, las cédulas reales que otorgan a Xalapa el estatus de Ayuntamiento, mencionan que el origen del nombre se encuentra basado en la voz Xalic-itic, cuyo significado es Fuente o Manantial en la Arena, hecho que reviste de mayor importancia a este emblemático barrio de nuestra ciudad.

Entre los años 1895 y 1912, Xallitic ya figuraba como un espacio de convivencia social y servicio en su carácter de lavaderos públicos, y más adelante, entre los años 1956 y 1962, la construcción del puente sobre la barranca y el acceso escalonado a su plazuela, hicieron de este lugar el punto idóneo para el desarrollo de actividades artísticas como su intervención por el muralista Francisco Salmerón Tinajero, con su obra, a manera de códice, “La ruta de Hernán Cortés”.

Además de haber albergado puestas en escena como Hamlet, a cargo de Guillermo Barclay; rodajes de películas como Daño Colateral (2000) o producciones universitarias como el video para redes sociales “La llorona de Xallitic”.

Así como las constantes ediciones de la estrategia de convivencia social denominada “Tardes de Xallitic”, organizada cada semana por el Ayuntamiento de Xalapa.

Datos históricos y eventos que hacen de Xallitic un Barrio Emblemático que pronto será reconocido por la Secretaría de Turismo Federal como el primer Barrio Mágico de Veracruz; galardón que como sociedad nos compromete a cuidar y conservar este espacio público para asegurar que perdure por muchos años más.

Relacionados

Los que saben