Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Participa Ayuntamiento de Xalapa en el Día Mundial del Peatón

Intervienen cruces peatonales en las calles Bravo, Morelos, Alonso Güido y Sebastián Camacho

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la finalidad de mejorar cruces peatonales para brindar mayor seguridad a las personas que se trasladan a pie, personal del Ayuntamiento, la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y de las secretarías de Salud, Protección Civil e infraestructura y Obras Públicas, realizó la intervención de la esquina conformada por las calles Nicolás Bravo y José María Morelos en la zona Centro del municipio.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, se trata de una acción en el marco del Día Mundial del Peatón, fundamentada en la pirámide de la movilidad, pues de acuerdo con la nueva Ley en la materia, el peatón debe ser prioritario en el desarrollo de la obra pública, seguido de los vehículos no motorizados, el transporte público y finalmente el privado.

Explicó que estas acciones se desarrollan como parte de las actividades del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), del que el Ayuntamiento forma parte.

Además del cruce con la calle Bravo, también se incluyeron los de las calles Alfonso Güido y Sebastián Camacho, todas con la calle José María Morelos.

Expresó que se trata de un ejemplo de muchas de las acciones que se pueden lograr en la ciudad por mejores condiciones de accesibilidad universal para los peatones, entre las que destacó la disposición reglamentaria de que en toda obra de infraestructura urbana se brinden dichas condiciones de accesibilidad privilegiando al peatón con 1.50 metros de ancho en banquetas, aun cuando ello signifique una reducción en el arroyo vehicular.

Asistieron a estas intervenciones, el director general de Tránsito y Seguridad Vial, José Antonio Campos Valencia; el subdirector operativo de Tránsito, Rosalino Guillén Cordero; el delegado de Tránsito y Seguridad Vial en Xalapa, Ismael Herrera Rodríguez; la secretaria técnica del Coepra, Yaneth Ladrón de Guevara Capistrán, y el subdirector de Ingeniería Vial, Erik Luna Galicia.

Relacionados

Los que saben