HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
94 %
1.6kmh
99 %
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Trabajadores despedidos injustificadamente se reincorporan a laborar en el Congreso de Veracruz

Lo último

Vía correo anónimo a la redacción, nos hacen llegar la siguiente información que reproducimos de manera íntegra.

Este viernes se incorpora a trabajar al congreso del Estado de Veracruz, una parte de la plantilla laboral que fuera, despedida desde el 15 de Julio de 2017, fecha en que, a unos meses de iniciada la LXIV, se les notificó que se daba por terminada la relación laboral con el Congreso del Estado y se les obligaba a firmar el último contrato, para poder cobrar sus respectivos sueldos.

Después de varios años de litigio, finalmente comenzarán a incorporarse a sus fuentes de trabajo, los trabajadores que, conforme ha pasado el tiempo, han venido ganando los juicios laborales en contra de la administración del Congreso del Estado de Veracruz; esta situación representa, para la actual legislatura, un duro golpe pues, de acuerdo a lo que se sabe, tendrán que hacer un gran desembolso por laudos desde julio de 2017 a la fecha.

Cabe aclarar que el trámite se retrasó más, debido a la pandemia que paralizó las actividades de los tribunales, propiciando que, muchos de estos trabajadores atravezaran por momentos dificiles y circunstancias críticas y sin embargo, los resultados han salido favorables a los trabajadores despedidos, por lo tanto, será la LXVI legislatura, la encargada de cumplir la resolución del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) de la plantilla de trabajadores que se incorporan a sus actividades.

No podemos olvidar que, ha sido también esta legislatura, la encargada de despedir a trabajadores de limpieza, sólo por exigir sus derechos laborales.

Ahora, le tocará al titular de la JUCOPO, Juan Javier Gómez Cazarín, demostrar de qué está hecho , en los 6 años al frente del Congreso, no ha podido dar una y hoy le toca probar su valía y cumplir la resolución y no caer en qué en dónde se hacen las leyes no se respeten.

Relacionados

Los que saben