HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

¿Simpatía vs inteligencia?

Hay un falso dilema que hacen circular en especial los priistas trasnochados que creen que la aspirante de su partido tiene una oportunidad de ganar la contienda dentro del Frente Amplio por México, ser candidata y ganar la Presidencia de la República.

     Sueñan que así volverían para ellos los días de vino y rosas del poder omnímodo que retuvieron durante 71 años -más seis del gobierno de peña Nieto-, en los que se dedicaron en alguna parte a promover el desarrollo de la nación y en muchas a hincharse los bolsillos con los dineros del pueblo y con las riquezas de nuestra nación.

     Aquel falso dilema es que la contienda entre Beatriz Paredes y Xóchitl Gálvez es una lucha entre la inteligencia de la primera y la simpatía de la segunda. Según aquéllos, la senadora tlaxcalteca posee el conocimiento, la experiencia y la sabiduría que sacarán a México de los enormes problemas que nos va a heredar la Cuarta Transformación de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, aseguran, la senadora hidalguense es propietaria de una gran simpatía -carisma-, de valor civil y de un lenguaje florido que resulta muy atractivo para las masas populares… y nada más.

     Beatriz sería la masa gris y Xóchitl la sonrisa encantadora. La primera representa la madurez y la segunda el candor. Una asegura un gobierno perfecto y la otra apenas la victoria electoral.

     Hablan esos correligionarios de la Paredes de su actuación como gobernadora, como diputada local y federal, como subsecretaria de Gobernación, como dirigente nacional del PRI, como embajadora, como senadora, y a contrario sensu esconden la exitosa carrera empresarial de la Gálvez y su célebre paso por la actividad pública como titular de la comisión de pueblos indígenas, como jefa de la Delegación Hidalgo del Distrito federal y senadora por el PAN.

     Pintan esos convenencieros priistas a una Beatriz Paredes seria, madura, experimentada, eficiente, talentosa, y a Xóchitl Gálvez como una figura llamativa para la gente del pueblo, dicharachera, jocosa, superficial y sin ninguna capacidad administrativa.

     Lo real es que en lo académico XGR tiene tantos merecimientos y preparación como BPR, y tal vez hasta más, porque es una ingeniera en sistemas muy reconocida, y además se ha desempeñado en los puestos públicos como una funcionaria innovadora, entrona, honesta a carta cabal y laboriosa como una abeja.

     De proyecto a proyecto, destaca más el discurso fresco y novísimo de Xóchitl contra el discurso adocenado, lleno de lugares comunes y de los términos vacíos que fueron acuñando los priistas a lo largo de su larga historia.

     X tiene además muchos más votos y simpatías que B, que es lo crucial.

 

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder