Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Simulación

Se pone a votación la proposición de los compañeros de San Juan de las Manzanas. Los que estén de acuerdo en que se les dé permiso para matar al presidente Municipal, que levanten la mano. Todos los brazos se tienden a lo alto. También las de los ingenieros. No hay una sola mano que no esté arriba, categóricamente aprobando. Cada dedo señala la muerte inmediata, directa. La asamblea da permio a los de San Juan de las Manzanas para lo que solicitan. Sacramento, que ha permanecido en pie, con calma, termina de hablar. No hay alegría ni dolor en lo que dice. Su expresión es sencilla, simple. Pos muchas gracias por el permiso, porque como nadie nos hacía caso, desde ayer el presidente Municipal de San Juan de las Manzanas está difunto. “La muerte tiene permiso”, de Edmundo Valadés. *** Si las decisiones están tomadas no se ve el caso de gastos económicos desmesurados en patrañas como las de MORENA. Los serviles del régimen como el repudiable Epigmenio Ibarra- para extasiar a su tlatoani- usa un termino beisbolero: “era strike cantado” con un descaro que enfría. Los usos y costumbres de la clase política nacional nos han traído muchas decepciones. Los del gobierno en turno un descarado artificio para quienes ciegamente lo siguen. *** Cuando hablan de que no somos iguales- no engañamos, robamos, somos corruptos- son exactamente lo que niegan. El hartazgo ya inició el cobro ciudadano de quienes nos han mentido desde el inicio. No pudieron gobernar porque según su mantra de 90 % de lealtad y 10% de conocimiento los llevaron a un Estado fallido. Así se rasguen las vestiduras apostando a la mentira la verdad es el escenario que vivimos a diario. *** Continua el derroche y acarreo que sale sobrando cuando las decisiones- como en la novela de Valadés- están tomadas “desde den antes”. *** Y para las agruras del mole…

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO