HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
84 %
2.2kmh
35 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
20 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

UNAM inaugura en Hidalgo centro alterno de monitoreo sísmico

Lo último

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró en Hidalgo un Centro Alterno de Monitoreo (CAM) del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El Centro servirá de “espejo” de la sede en Ciudad Universitaria y garantizará la continuidad de las operaciones en caso de alguna contingencia.

«Aquí nos encontramos, en la posibilidad de tener ya un lugar donde se resguarde toda la información, de manera automática y alterna a la que recibe el Sismológico Nacional”, subrayó el rector de la UNAM, Enrique Graue.

Enrique Guevara Ortiz, director general del Cenapred, destacó la importancia de que el Sismológico Nacional cuente con una sede alterna al ser México un país sísmico.

«Ha temblado en el pasado, tiembla todos los días -no solo en septiembre- y seguirá temblando. Esto implica la necesidad de seguir sumando esfuerzos, seguir colaborando para prevenir, reducir el riesgo de desastres”, indicó.

Por su parte, el jefe del SSN, Arturo Iglesias Mendoza, detalló que el nuevo Centro en Hidalgo permitirá tener un respaldo sólido de la información sísmica recibida, así como reforzar las capacidades de monitoreo y análisis de sismicidad.

«Es escalable, en términos de la capacidad de cómputo, y permitirá que en el futuro otros sistemas críticos que tienen que ver con la Protección Civil se alojen en nuestro Centro de Datos”, apuntó.

Además del monitoreo sísmico, el Centro Alterno de Monitoreo fomentará el estudio de fenómenos naturales en planteles de educación básica y media.

Integrará a alumnos de bachillerato y licenciatura de las universidades de la entidad en prácticas profesionales, estancias de investigación y posgrados; además de que permitirá la colaboración en temas de geopatrimonio y conservación, como consolidar el Geoparque Comarca Minera.

Relacionados

Los que saben