Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

López Obrador defiende como «completamente legal» la extradición de Ovidio Guzmán a Estados Unidos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió en su conferencia de prensa diaria que la extradición de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «el Chapo» Guzmán, a Estados Unidos fue «completamente legal», en respuesta a las quejas presentadas por la defensa del narcotraficante.

López Obrador afirmó que la Fiscalía General de la República es la entidad encargada de tomar decisiones sobre los términos y plazos de la extradición, y aseguró que está «seguro de que es totalmente legal y apegado a lo que establece la ley».

Estas declaraciones surgieron después de las acusaciones de la defensa de Ovidio Guzmán, que argumentó que la extradición «fue realizada fuera de los cauces legales y trastocó sus derechos fundamentales». Los abogados afirmaron que no se informó adecuadamente a su cliente sobre la extradición y que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar el acuerdo de extradición.

López Obrador destacó que la notificación de la autorización de la extradición se realizó el 13 de septiembre, y que los procedimientos se llevaron a cabo dentro de los plazos establecidos.

Ovidio Guzmán se declaró no culpable de los cinco cargos de los que está acusado en un tribunal de Chicago, EE. UU., después de ser extraditado desde México. Entre los cargos se incluyen conspiración para distribuir droga, participación en una empresa criminal y otros relacionados con narcóticos y armas de fuego.

A pesar de los temores de posibles represalias violentas por parte del Cártel de Sinaloa tras la extradición, López Obrador confirmó que tiene previsto asistir a la inauguración de una carretera en Badiraguato, cuna de la organización criminal. El presidente explicó que esta carretera es importante para las comunidades marginadas de la zona.

Relacionados

Los que saben