Se recicla el desabasto de medicinas

La secretaría anticorrupción y buen gobierno canceló la compra consolidada de medicamentos 2025-2026 al descubrirse serias irregularidades en la adjudicación de contratos, así sea eventual esa cancelación provocara fuerte impacto en el abastecimiento de medicinas e insumos médicos en los hospitales del país, ya de por sí afectados por el innegable desabasto. El viciado procedimiento corrió a cargo de Birmex (Biológico y reactivos) que asignó convenios a empresas cuyas ofertas fueron de costo más...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
21.8 ° C
21.8 °
21.8 °
32 %
3.6kmh
37 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Xalapa se prepara para recibir la décima edición del Festival Internacional Cuentos y Flores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Del 2 al 8 de octubre, la ciudad de Xalapa se convertirá en el escenario del décimo Festival Internacional Cuentos y Flores, un evento que reunirá a destacados narradores orales de diversos países, incluyendo Cuba, Camerún, Italia, Colombia, Venezuela, España y México. Este festival se llevará a cabo en varios espacios de la ciudad, incluyendo el Parque Benito Juárez, el Palacio Municipal y el Centro Recreativo Xalapeño.

La décima edición del festival estará dedicada al músico y cuentista veracruzano Francisco Gabilondo Soler, más conocido como «Cri-Cri». Los participantes en el evento incluyen a Aldo Méndez de Cuba, Boniface Ofogo de Camerún, Laura Casillas de México, Simone Negrin de Italia, Fabián David Ortiz de Colombia, Romer Peña de Venezuela y Martha Escudero de España.

Las actividades del festival comenzarán el lunes 2 de octubre en el Parque Benito Juárez a las 17:00 horas, donde los narradores presentarán sus historias al público. El evento continuará en el Centro Recreativo Xalapeño el martes a las 17:00 horas con la presentación del libro «El imperio de los cautivos» de Boniface Ofogo.

El jueves 5 de octubre se inaugurará una exposición fotográfica dedicada a Francisco Gabilondo Soler en los bajos del Palacio Municipal a las 17:00 horas. Ese mismo día, a las 18:00 horas, la Orquesta Pauta Nueva ofrecerá un concierto-homenaje a Cri-Cri en el patio central de Palacio Municipal.

El festival continuará el viernes 6 de octubre con una función de gala en el Teatro J.J. Herrera y una función de cuentos para adultos titulada «Historias íntimas» a las 21:00 horas en la Tasca del Cantor.

El sábado 7 de octubre, a las 17:00 horas, en la Rueca de Ghandi se llevará a cabo una función lúdica para niños, seguida por la «Noche de leyendas del mundo», un recorrido a pie por las calles del Centro Histórico que comenzará en el Parque Benito Juárez a las 19:00 horas. Finalmente, el domingo 8 de octubre a las 12:00 horas, se llevará a cabo la función de clausura en el Parque Juárez.

Este festival promete ser una celebración de la narración oral y la cultura, brindando a los asistentes la oportunidad de disfrutar de historias y cuentos de diferentes partes del mundo.

Relacionados

Los que saben