El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
26 %
2kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alejandro Encinas confirma participación de Omar García Harfuch en la «verdad histórica» ​​de Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, confirmó que Omar García Harfuch, el aspirante a la candidatura de Morena para la Ciudad de México, formó parte de la junta de autoridades que crearon la controvertida «verdad histórica» ​​en torno a La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la presentación del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Encinas aseguró que el nombre de García Harfuch figura tanto en el primer como en el segundo informe, aunque no se proporcionará los nombres completos.

El Subsecretario destacó que García Harfuch estuvo presente en las reuniones en las que se construyó la narrativa gubernamental del caso Ayotzinapa, que sostenía que los estudiantes habían sido incinerados en el Basurero de Cocula. Esta versión fue denominada como «verdad histórica» ​​por Jesús Murillo Karam, entonces Procurador General de la República, en enero de 2015.

El actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha desestimado esta versión y ha promovido una nueva investigación del caso. Cabe mencionar que las acusaciones sobre la participación de García Harfuch en las reuniones relacionadas con la «verdad histórica» ​​surgieron durante una audiencia en agosto de 2022, en la que agentes de la Fiscalía General de la República mencionaron su presencia en las reuniones de octubre de 2014.

En respuesta a estas acusaciones, García Harfuch admitió que compitió a dos «juntas de autoridades» en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014, pero argumentó que lo hizo en calidad de integrante de la División de Gendarmería Nacional y no como mando de la Policía. Federal en Guerrero. Además, negó haber estado en Guerrero la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando ocurrió la desaparición de los estudiantes.

Estos señalamientos se producen en un momento en el que García Harfuch ha anunciado su intención de coordinar los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, lo que lo convertiría en el virtual candidato de Morena al gobierno de la capital si resulta vencedor en la contienda. La confirmación de su presencia en las reuniones relacionadas con la «verdad histórica» ​​podría impactar en su imagen y en su aspiración política.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben