HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Y la palabra cantó…

En el entendido de que la oratoria no es lo suyo, como lo atestiguó -sufrió, sería más propio decirlo- el Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.  Por cierto, dice Don Sata, que deberían pasar las mañaneras en blanco y negro y repetirlas por ahí de las 23:00 hrs…

Primero, porque se pueden publicitar como para combatir el insomnio.  Además de que habla con las manos; y desde donde se esté, en casa, oficina o en el trayecto, le pueda contestar de la misma manera.  Finalmente, dicen que pagar es corresponder…

Y segundo, porque cuando las transmisiones eran así, en blanco y negro, a cada rato se interrumpían con rayitas verticales y horizontales.  O la escena giraba como carrusel.  Y de aquí a que te levantabas, ibas y le movías no sé cuántos botones.  Para terminar dándole un manotazo al televisor, y se reanudaba la imagen…

Pues su equipo de producción, para disimularla un poco, porque cada vez está peor.  Al rato le va a hacer la competencia a Biden, a quien ya se le va el avión, recio.  Y las rayitas, regresando con el tema, las podrían poner en las eternas pausas que hace…

Antes de regresar con lo de siempre; y terminar con que no es corrupto. Cualquiera diría que trae pegados los platinos…

Cuando va a hablar de los conservadores -a los que ya les cambió de nombre, ahora son “reaccionarios”- de ahí a que termine de insultarlos, bien se puede aprovechar para tomar un dulce de piloncillo con cacahuate…

Ora que estamos rete mexicanos, a falta de camisas bordadas, voy a sacar mis jorongos.  Y, además, a los candidatos les voy a alquilar mi caballo, es mansito, pa que bien montados se saquen fotos y videos…

Si Clau -de hoy en adelante será Clau- ya habla como tabasqueña, un día de estos, seguro que algún candidato o candidata se alquila un traje de charro con espuelas y toda la cosa -pero sin pistola, porque aquí los abrazos es lo que rifa- y se nos aparece en el Monumento a la Revolución a echarse su cierre de campaña, con mariachi y toda la cosa…

Porque ha de saber mis tres amables lectores, que ya todos andan en campaña; despilfarrando nuestro dinero en su show patéticamente democrático, o democráticamente patético, como se prefiera; mientras sigue sin haber medicinas.  Eso sí que es un crimen…  

Lo primero que hay que descifrar, referente a las declaraciones mañaneras del Presidente López Obrador sobre el caso de los 43, es que el expediente ya está cerrado.  El ex presidente Enrique Peña Nieto y el General Secretario de ese entonces, Salvador Cienfuegos son inocentes.  Ellos nada tuvieron que ver y no dieron la orden de que los desaparecieran. Ya luego se enteraron…

La novedad de las obligadas declaraciones mañaneras en torno al veredicto oficial, es que elementos del Ejército, uniformados y en el servicio-el Presidente reconoció que hubo soldados; pero aclaró que no intervinieron en los hechos.  Y que la versión II de “La Verdad Histórica”, es la mera buena.

 “El Estado soy yo”.  Luis XIV (1638 – 1715) quien reinó durante 72 años y es el representante de la monarquía absolutista.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas