Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
jueves, abril 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
61 %
1.8kmh
43 %
Vie
24 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Aumenta la probabilidad de lluvias y tormentas en Veracruz a partir del viernes

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0 (SPC)

Xalapa, Ver.- Los modelos de pronóstico persisten en mostrar que el frente frío 4 y su masa fría crucen lentamente el estado de Veracruz entre la tarde del viernes 6 hasta el domingo 8 de octubre, estacionándose el primero en el sur de la entidad este último día.

Pronóstico para el estado de Veracruz: dado que se espera un lento movimiento de estos sistemas, y que el viento se torne más divergente en la atmósfera superior (súmele el calor del Golfo de México), la probabilidad de lluvias y tormentas podría aumentar notablemente a partir del viernes 6, esperándose sean muy fuertes e intensas con tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) en gran parte del estado hasta el lunes 9 con acumulados estimados en 24 horas de 10 a 30 mm en promedio y máximos de 70 a 150 mm, sin descartar mayores.

Por su parte, la masa de aire frío favorecería un evento de Norte con velocidades de 45 a 60 km/h y rachas máximas de 60 a 80 km/h por periodos, especialmente en costas del centro y sur entre el sábado 7 y domingo 8. La intensidad del viento generaría oleaje de 1.0 a 3.0 metros cercano al litoral durante estos días. Además, se prevé que la temperatura descienda durante el periodo de interés.

Importante: Los modelos de pronóstico siguen variando tanto en la intensidad del viento como en las zonas donde se pueden presentar los acumulados más altos de las lluvias, se recomienda seguir consultando actualizaciones. Por otra parte, recuerde que mientras más lento se mueva un frente frío, más lluvias podría dejar, sobre todo los primeros de la temporada.

Relacionados

Los que saben