Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

La sombra

 “La Sombra del Caudillo” persiste en la atribulada vida política del país. La novela revolucionaria del escritor Luis Martin Guzmán retrata- Premio Nacional de Literatura- los entretelones de los militares en el poder. De las traiciones, engaños, crímenes, negocios de una clase gobernante en la opulencia que registra “la lucha por el poder y un crimen político”. Sobre el tema el director Julio Bracho- en 1960- realiza una película que es “acaparada y censurada por el ejército mexicano por tres décadas”. En su momento fue considerada como “la mejor película mexicana de todos los tiempos. Gustavo Diaz Ordaz impidió su estreno comercial bajo el argumento de que denigraba a México y sus instituciones.  Un personaje importante fue Olivier Fernández que representaba la demagogia dentro del sistema político y da voz a la frase que le da sentido a la novela en clave “si no le madruga usted a su contrario, su contrario le madruga a usted”. *** “Impugnamos a Obregón que cometió el mismo error de Carranza que había utilizado el poder para preparar la sucesión presidencial; que no se hubiera dado a conocer a la opinión pública los “Tratados de Bucareli”; que se hubiera tomado facultades que no le daba la Constitución para calificar las elecciones de San Luis Potosí y Nuevo León como ilegales; los hechos sangrientos y políticos de Querétaro, Colima, Veracruz y Baja California” nos dijo don Jorge Prieto Laurens- el Olivier de la Sombra del Caudillo- en una larga entrevista para la Revista Impacto de Mario Sojo Acosta y por la que obtuve el Premio Nacional de Periodismo. ***Y para las agruras del mole…

otros columnistas

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD

El pueblo

HOY     2025

PERIODISMO