Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Xalapa se prepara para recibir el altar más grande del mundo en el Velódromo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El gobierno del estado de Veracruz se encuentra en la fase final de los preparativos para la creación del altar más grande del mundo, una espectacular exhibición que estará abierta al público del 31 de octubre al 2 de noviembre en el Velódromo de Xalapa. Este año, se espera que supere los mil 500 metros cuadrados de extensión, superando así la magnitud del altar del año anterior.

La organización de este majestuoso altar es un esfuerzo conjunto de representantes de al menos 10 pueblos originarios de la entidad. Cada elemento del altar será una representación de la belleza y la tradición de las diversas culturas veracruzanas, rindiendo homenaje a la rica diversidad cultural de la región.

Esta celebración conmemora el regreso temporal de los seres queridos fallecidos a la tierra. Es una festividad nacional que ha sido parte del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad según la UNESCO desde 2003. Durante estos días, se llevan a cabo vibrantes celebraciones públicas llenas de color y alegría, pero también momentos de profunda meditación. En cada hogar se coloca un altar decorado con ofrendas y se crea un camino de pétalos de flor de cempasúchil, simbolizando la senda que deben seguir las almas para llegar al altar.

El altar más grande del mundo en el Velódromo de Xalapa es una oportunidad única para que los visitantes experimenten la riqueza cultural y espiritual de Veracruz durante esta importante festividad de Día de Muertos.

Relacionados

Los que saben