HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
28.2 ° C
28.2 °
28.2 °
40 %
4.4kmh
7 %
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
21 °

Vamos requetebién apá…

¿Qué nombre se le puede dar a un funcionario de la Secretaría de Hacienda que afirma cínico que los mexicanos tienen ahorros suficientes para aguantar una recesión? Póngale el que quiera. Yo me quedo con el de HDP superlativo. 46.8 millones de mexicanos viven en pobreza. A enero de este año, la deuda pública de México era de 18.13 millones de millones de pesos, de los cuáles, por cierto, poco menos de 4 millones de millones los contrajo el que juró que no nos endeudaría ni un peso más. Nunca habíamos pagado...

Mezhua, independiente

En reunión con los periodistas del Grupo de los Diez, Juan Carlos Mezhua Campos nos platica lo que ha hecho en los últimos años dentro de su intención de edificar alrededor de él una candidatura independiente para la gubernatura de Veracruz en 2024.

     Político con experiencia aunque no viejo, el ex alcalde de Zongolica tiene muy claro con qué condiciones adversas está buscando su aspiración, porque las leyes electorales -construidas a través de los partidos políticos- hacen todo lo posible por desalentar y hasta imposibilitar las candidaturas independientes. Primero, porque exigen a quienes quieran registrarse en esta modalidad una fuerte cantidad de firmas en su favor, que en el caso de Veracruz son 180 mil, y segundo, porque les limitan los recursos públicos de que gozan a veces a raudales los partidos tanto grandes como pequeños.

     El ex dirigente estatal del PRD ha estado recorriendo de su peculio buena parte del estado, y ha sostenido infinitas reuniones personales con grupos interesados de, por lo pronto, casi 50 municipios, pero además ha logrado conformar comités de su Movimiento Independiente en 119 de ellos y persiste en aumentar esa cifra.

     He ahí una razón por la que se siente confiado de que llegará con más de 180 mil firmas de ciudadanos veracruzanos al día en que se registre ante el OPLE, lo que sucederá apenas el organismo electoral publique la convocatoria, allá por enero o febrero de 2024.

     Juan Carlos Mezhua se mantiene firme en su pensamiento de buscar por la vía independiente el acceso a los puestos de elección, y aunque confiesa que por ahora es un sueño casi imposible lograr la victoria contra las facilidades que tendrán las dos coaliciones -Morena-PT-PVEM y PAN-PRI-PRD-, está seguro de que será un primer ejercicio para llegar a derrotar, en un futuro cercano, a los supuestos trabucos electorales.

     Por ejemplo, el Movimiento Independiente tiene previsto competir con candidatos fuertes en las elecciones municipales de 2025, que les permitan ganar un buen número de alcaldías, y de ahí no pararán en su intento de convertirse en la opción mayoritaria en Veracruz.

     Por lo pronto, Juan Carlos Mezhua hace la invitación a otros personajes que están buscando la vía independiente para que entre todos patrocinen una encuesta que les permita saber quién es el que tiene la mayor posibilidad, y al que se sumarían los demás. Menciona, por ejemplo, al ingeniero Marcos Salas Contreras, quien también ha estado caminando la entidad en pos de simpatizantes para su proyecto.

     Ahí está la mano tendida de Juan Carlos, para ver quién se anima a sumar los esfuerzos que hasta ahora han sido dispersos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas