El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
25 ° C
25 °
25 °
40 %
4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador acusa a «bloque conservador» de estar detrás de la manifestación del Poder Judicial

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al «bloque conservador» de estar detrás de la inédita manifestación del domingo de decenas de miles de trabajadores del Poder Judicial contra los recortes que propone el mandatario para el sistema de justicia.

El mandatario cuestionó en su conferencia matutina la presencia de los líderes del Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD) en la protesta, que se replicó en más de 20 ciudades.

“Fue una manifestación del bloque conservador, ya muy menguada, porque una vez hasta llenaron al Zócalo (de Ciudad de México), nada más una vez, pero ya no tienen mucha base social, mucho apoyo ciudadano, porque la gente se da cuenta, no se puede defender lo indefendible”, indicó.

Además, López Obrador consideró una «vergüenza» la participación en la marcha de Juan Luis González Alcántara, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que él mismo propuso en diciembre de 2018, al inicio de su mandato.

«Marcha un ministro que gana 700.000 pesos mensuales (más de 38.300 dólares), le debería dar vergüenza. ¿Qué sensibilidad puede tener una persona que supuestamente tiene como trabajo la impartición de justicia y gana un sueldo elevadísimo que insulta a la mayoría de los mexicanos?», comentó.

“¿En qué se convierte entonces el Poder Judicial? En el supremo poder conservador», agregó.

La protesta se produjo tras el paro que inició el Poder Judicial el jueves pasado e irá hasta el martes, el más largo de este siglo, después de que la Cámara de Diputados votó por recortarle fideicomisos por un total de 15.000 millones de pesos (más de 820 millones de dólares).

En la manifestación, que López Obrador ha tachado de una «rebelión» del Poder Judicial, los trabajadores acusaron al presidente y a sus legisladores afines de afectar sus derechos laborales con el recorte de fondos, que ahora irán a la Tesorería de la Federación.

El mandatario insistió en que “a ellos no se les va a afectar en nada, es a la cúpula, los de arriba”.

«Tienen todo el derecho a expresarse, a manifestarse, yo no comparto el que se defiendan privilegios, pero respeto el derecho que tienen de manifestarse», opinó.

El Senado aún debe aprobar el recorte de fondos, por lo que los trabajadores analizarán sus siguientes pasos el próximo martes, cuando acaba el paro de labores programado.

Relacionados

Los que saben