HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Principio de unidad

Era noviembre de 2015, cuando en el rancho San Julián, allá en Perote, hubo una comilona con la presencia de animalones políticos del otrora partidazo, entre ellos Manlio Fabio Beltrones así como el anfitrión, Pepe Yunes Zorrilla, y uno de los convidados, Héctor Yunes Landa.

De toda la reunión, destacó una foto… Pepe y Héctor se alejaron del festín, del ruido, de los invitados, y empezaron a charlar.

Quizás la imagen no hubiera tenido ningún sentido de no ser por las circunstancias que en ese tiempo rodeaban a estos dos personajes: la disputa por ser candidato a la Gubernatura de dos años… ¡Ah! Y el aparente distanciamiento de estos dos Yunes con el Gobernador Javier Duarte de Ochoa… Por cierto, a esa comida no fue invitado el mandatario estatal, nomás para que vean el tamaño de las diferencias…

Para los analistas políticos, esa foto significaba dos cosas:

La primera, la unión de las dos fuerzas que lideraban al PRI…

La segunda, el acuerdo con la venia de Don Manlio, de quién sería el candidato… el resto de la historia ya se la saben…

Este domingo, Héctor Yunes Landa sube en sus redes que por segunda ocasión, en menos de una semana, se ha reunido con Pepe Yunes y “como siempre, nos pusimos de acuerdo”.

Ese “como siempre” parece que encaja en el pasaje del noviembre del 2015 con la imagen que les cuento al inicio de estos comentarios.

A como lo cuenta Héctor, pareciera que se vive un episodio similar entre lo que ocurrió ese 2015 y lo que está ocurriendo, al menos entre los Yunes, en este 2023…

En el 2015, pareciera que en ese Pacto de San Julián, no fue tomado en cuenta el entonces dirigente estatal del partido, Alberto Silva Ramos o a lo mejor, nomás le notificaron el acuerdo. Por enero del 2016, El Cisne dejaría las riendas del PRI para, a petición de Héctor, pasárselas a Amadeo Flores Espinosa.

En este 2023, con el mensaje de Héctor, donde todo indica que él y Pepe ya establecieron hasta los métodos para designar candidato, pareciera que a Fofo Ramírez, el dirigente estatal del PRI, sólo le pedirán acuse de recibo.

Pero eso no es todo… el mensaje de Héctor es de exclusión… Así como en el 2015, 2017 y ahora 2023, Yunes Landa pareciera que nos dice que el PRI son ellos… y en política lo que parece, es; y por si me refuta el choleño, le doy una a ganar: las cosas no pasan por lo que son, sino por lo que parecen (de Balzac, si la memoria no me traiciona).

Y Fofo no es el único excluido… me extraña de Héctor y de Pepe que no hayan tenido la cortesía de invitar al menos a esa reunión a Anilú Ingram Vallines, que quieran o no, pues es (o para ellos, era) la carta del PRI en materia de paridad y género y siendo realistas, junto con Marlon, los priístas que estuvieron dando la cara por el partido antes de que se agitaran las aguas de las candidaturas… vamos, cortesía política, caballerosidad política… si no la tienen con Fofo de manera institucional, al menos con Anilú, por nobleza, que es algo que ha caracterizado a estos Yunes rojos…

Ojalá que en la tercera reunión, veamos la foto con Anilú y Julen flanqueados por Héctor y Pepe, sería un buen principio de unidad para darle esa fortaleza al Frente que hasta el momento, los dirigentes de los partidos no han podido hacer.

otros columnistas