Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
19 ° C
19 °
19 °
37 %
2.8kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Nuevo rector asegura que UNAM continuará investigación a ministra Yasmín Esquivel

Lo último

Leonardo Lomelí Vanegas, elegido como nuevo rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para el ciclo 2023-2027, dejó en claro que continuará la investigación que le sigue de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel, quien es señalada por plagio de tesis.

En entrevista tras su elección como nuevo rector, expuso que hay varios recursos todavía por resolverse en el Poder Judicial, razón por la cual estarán atentos a que se resuelvan.

«Pero sí, una vez que se resuelvan, procederemos de acuerdo al cauce que se determinó previamente”, dijo en entrevista posterior a su nombramiento”, indicó.

La polémica de la tesis de Esquivel Mossa, acusada de ser cercana al Gobierno, estalló en diciembre pasado durante su candidatura para ser la nueva presidenta de la Suprema Corte, que en enero ganó Norma Piña.

Previamente, un comité de ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que la ministra había copiado parte sustancial del trabajo de titulación presentado un año antes por Edgar Ulises Báez.

El caso obligó a la UNAM a reformar sus estatutos y procesos de revisión de tesis, así como a expulsar a Martha Rodríguez, quien asesoró el trabajo de ambos involucrados

Relacionados

Los que saben