Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Gobierno mexicano firma contratos con Elon Musk por casi 192 mdd para el programa ‘Internet para todos’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de México anunció este miércoles la firma de dos contratos con la empresa de satélites Starlink, propiedad de Elon Musk, por un valor máximo conjunto de 3,331 millones de pesos (casi 192 millones de dólares) como parte de su programa ‘Internet para todos’.

Tras un concurso público, Starlink obtuvo un contrato con CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, una empresa estatal, para proporcionar internet gratuito con un costo mínimo de 778,03 millones de pesos (44,84 millones de dólares) y un máximo de 1,556 millones de pesos (89,68 millones de dólares).

Además, se firmó un contrato para ampliar la cobertura de telefonía celular en comunidades desconectadas, con un importe mínimo de 887,59 millones de pesos (51,15 millones de dólares) y un máximo de 1,775 millones de pesos (102,3 millones de dólares).

Este contrato implica el uso de servicios satelitales de Starlink, que ofrece una órbita baja para una mayor rapidez en la transferencia de datos debido a un menor retraso en las señales en comparación con los satélites tradicionales en órbita lejana, según explicó el Gobierno.

Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República, justificó el convenio al destacar que el Gobierno busca utilizar «todas las tecnologías posibles para poder conectar de forma muy rápida a toda la población» como parte del proyecto ‘Internet para todos’ del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según el mandatario, actualmente, el 94% de la población vive en lugares con acceso a Internet.

Relacionados

Los que saben