El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Los juegos del hambre» ¡Regresa hoy a cines!

Lo último

Los Ángeles, California.— La dualidad entre el bien y el mal son dos conceptos siempre presentes en la ficción. ¿La gente nace malvada o las circunstancias las orillan a inclinarse hacia la perversidad?

La escritora Suzanne Collins se ha hecho las mismas preguntas en su mundialmente famosa saga literaria «Los juegos del hambre», en la que aborda un sistema de poder totalitario que ejerce completo control sobre sus ciudadanos, obligándolos a participar en sanguinarios juegos televisados anuales.

La historia, que llegó a cines en 2012, con Jennifer Lawrence como protagonista, regresa con Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes, precuela que cual péndulo, deambula entre la dualidad sádica y perversa del ser humano, y la noble y blanca.

“Lo que creo que Collins quiere explorar en sus historias es nuestra naturaleza real como raza humana, preguntándonos: “¿somos en verdad salvajes? ¿O somos de origen buenos?”, explica el director Francis Lawrence, quien desde En llamas, de 2013, se ha hecho responsable de la saga fílmica.
«Los juegos del hambre: balada de pájaros cantores y serpientes«, que estrena hoy en cines, se ubica 64 años antes de los eventos de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) y su aliado Peeta Mellark (Josh Hutcherson), quienes enfrentaron al presidente del ficticio mundo de Panem, Coriolanus Snow (Donald Sutherland).

Rachel Zegler encarna a Lucy Gray Baird del Distrito 12, quien debe pelear en los llamados Juegos del hambre en su décima edición, mientras Snow es requerido por el estado para ser su mentor. Entre ellos, una posible alianza e historia de amor se gesta.

“Ese es el debate en el interior de Snow. Su historia de amor con Lucy Gray también tiene que ver en esto y su opinión y corazón van como péndulo de escena a escena. Como sabemos que ambos se necesitan para sobrevivir, hay un misterio siempre presente, preguntándonos qué tan verdadera es esa relación”, ahonda Lawrence.

Con Zegler Amor sin barreras, 2021) como Lucy Gray, una carismática cantante, Lawrence tiene oportunidades de abordar conexiones con la saga original como los orígenes del tema “El árbol del ahorcado”, que conocemos por Katniss, la chica que encendió la revolución años después.

La actriz de 22 años de ascendencia polaca y colombiana, define a su personaje como aquella chispa que años después hará encender la llama de una lucha que liberó a los distritos de su dictador.

“Creo que Lucy Gray es este faro de luz y no se ha dado cuenta. Eso es lo que se me hizo muy impresionante, lo que amé al leer el libro, porque puedes ver los rayitos de esperanza que salen dentro de Lucy, que no dejarán en paz al personaje de Coriolanus cuando en el futuro conozca a Katniss y Peeta en Los juegos del hambre 74.

-Con información de El universal

Relacionados

Los que saben