Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Samuel García se perfila como único precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano para 2024

Según fuentes de Movimiento Ciudadano, esta decisión se tomó después de analizar las ocho personas que se inscribieron en el proceso interno del partido

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Nacional de Convenciones y Proceso Internos de Movimiento Ciudadano ha designado a Samuel García como el único precandidato a la Presidencia de la República rumbo a los comicios de 2024. Según fuentes de Movimiento Ciudadano, esta decisión se tomó después de analizar las ocho personas que se inscribieron en el proceso interno del partido.

El dictamen, al cual Milenio tuvo acceso, establece que Samuel García cumplió de manera cabal con los requisitos legales y constitucionales, así como con la normatividad interna del partido y la Convocatoria de mérito. Se declaró procedente y válido su registro como precandidato presidencial para el proceso electoral federal ordinario 2023-2024.

Por otro lado, la senadora Indira Kempis no obtuvo el registro como precandidata presidencial y se le negó el acceso al proceso interno. La Comisión argumentó que Kempis violó el artículo 79 de los estatutos del partido al utilizar las redes sociales para difamar y denostar a Movimiento Ciudadano, afectando incluso de manera calumniosa a la organización.

El dictamen señala que Indira Kempis descalificó y ridiculizó de manera falaz, lo que refleja su falta de compromiso y adhesión al partido, y va en contra del objetivo de obtener una precandidatura. Aunque firmó un compromiso de lealtad a los documentos básicos de Movimiento Ciudadano, sus acciones en redes sociales fueron consideradas incompatibles con los principios del partido.

Este proceso interno contó con la participación de otras figuras como Lorena Romo Vite, activista ambientalista de Yucatán, y Francisco Javier Rodríguez Espejel, de la Ciudad de México, entre otros. Samuel García se perfila ahora como el representante de Movimiento Ciudadano en la contienda presidencial de 2024.

Relacionados

Los que saben