HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Fidel Castro Ruz en Tuxpan

·        Se cumplen 35 años de la histórica visita al puerto

·        Este lunes debelarán un monumento del yate Granma

·        Lo que el comandante contó en su discurso

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Se cumplen 35 años de visita de Fidel Castro a Tuxpan, el 4 de diciembre de 1988, acompañado del veracruzano y entonces todopoderoso secretario de Gobernación, Fernando Gutiérrez Barrios y el recién nombrado en ese entonces gobernador de Veracruz Dante Delgado Ranauro.

Ese día histórico el periodista tuxpeño Ramón Rodríguez Rangel fue el único que pudo entrevistar al legendario comandante cubano, solo 3 reporteros lo entrevistaron en su estancia en México, los otros dos eran de la llamada prensa nacional

Ramón Rodríguez es director actualmente de la revista Praxis Cultura y Medio Ambiente, una plataforma cultural nacional e internacional en formato digital.

Gutiérrez Barrios falleció e Ida Rodríguez Prampilini directora del IVEC en ese tiempo, quien acompañó a Fidel Castro también ya falleció, fue la fundadora del proyecto cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura.

En este día en Tuxpan, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el alcalde José Manuel Pozos Castro, la Senadora Gloria Sánchez y el Embajador de Cuba en México debelarán un monumento al yate Granma en Tuxpan, una réplica exacta del yate histórico de dónde partió Fidel y el » Che’ en el 56 de Tuxpan, una obra más de infraestructura turística y cultural que entregará el alcalde Pozos Castro

Está réplica del yate que se encuentra en el museo de la revolución en Santiago de la Peña, al parecer no será de madera, lo cual está bien, porque la anterior réplica de madera el agua, el sol, y el viento la desapareció, ahora esperamos sea de un material más resistente.

Nosotros estuvimos también cubriendo la visita de Fidel Castro desde su aterrizaje primero en el aeropuerto Heriberto Jara en el puerto de Veracruz, en donde lo recibió una comitiva encabezada por don Fernando Gutiérrez Barrios, quien además era su gran amigo, como lo reconocería en el mensaje que pronunció más tarde en el puerto de Tuxpan.

Viajamos también a Tuxpan, en donde como era habitual en el comandante Fidel Castro pronunció un largo discurso en el que, entre otras cuestiones, narró la verdadera historia de la participación del puerto de los bellos atardeceres en el inicio de la revolución cubana.

Mencionó y agradeció a Fernando Gutiérrez Barrios que en ese entonces era director de Seguridad Nacional de Gobernación, el que a pesar de que tenía conocimiento de su presencia en nuestro país, ninguno de los dos hizo nada que violara la ley, siendo respetuosos del gobierno por una parte y de los revolucionarios cubanos por la otra.

Contó cómo fue que compraron la casa de Tuxpan, que ahora es el museo de la revolución cubana, en Santiago de la Peña, desde donde partieron para derrocar al régimen dictatorial de Fulgencio Batista Zaldívar.

También que el yate Granma se lo compraron a un norteamericano.

Las peripecias que tuvieron que hacer para salir navegando desde el puerto de Tuxpan.

Los motivos por los que eligieron a Tuxpan para salir a luchar por la revolución.

Y muchos otros detalles que hoy ya son historia.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

otros columnistas