HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Suprema corte deshecha amparo y permitirá corridas en Plaza México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desechado el amparo que prohibía la realización de corridas de toros en la Plaza México a partir de junio de 2022. La decisión allana el camino para la reanudación de estos eventos taurinos, que se espera ocurra en los próximos días tras la notificación oficial de la resolución.

En junio de 2022, un juez había ordenado la suspensión definitiva de los espectáculos taurinos en la Plaza México, la cual es considerada la más grande del mundo y representa un ícono en la historia de la tauromaquia mexicana. Esta decisión fue tomada como un golpe sin precedentes para la tradición taurina en México.

La organización «Justicia Justa» presentó la petición de prohibición de corridas en la Plaza México ante un tribunal federal, amparándose en la prohibición constitucional del maltrato animal. La exigencia incluía la suspensión cautelar de los festejos taurinos mientras se determinaba la resolución final.

La jueza Rosa Iliana Noriega presentó un recurso para suspender la prohibición cautelar del juez Primero de Distrito, Jonathan Bass Herrera, argumentando que este «se adelantó a su criterio y no actuó con equilibrio al suspender las corridas de toros». Dos de los tres magistrados del Vigésimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa respaldaron la suspensión cautelar, considerando que priorizaba el derecho a un ambiente sano.

Relacionados

Los que saben