Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Miles de peregrinos desbordan fe en camino a la Basílica de Guadalupe desde Puebla

La peregrinación, que simboliza devoción y gratitud, continúa hacia la Basílica de Guadalupe

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con una fe desbordada, miles de peregrinos iniciaron este sábado, desde Puebla, su camino a pie hacia la Basílica de Guadalupe para celebrar a la Virgen el próximo 12 de diciembre.

Augusto López, un peregrino originario de Cuautlancingo, compartió que el recorrido, que abarca más de 120 kilómetros, comenzó el viernes por la tarde en compañía de familiares y amigos. La tradición familiar los ha llevado a realizar esta caminata durante ocho años, expresando su agradecimiento y fe hacia la «Morenita del Tepeyac».

Durante el trayecto, cientos de peregrinos montaron campamentos para descansar unas horas, ya que algunos llevan uno o dos días caminando. A pesar del frío, con temperaturas de 5 grados, los creyentes reanudaron su camino a las 05:00 h local, preferiendo mantenerse en movimiento.

No caminan solos, algunos llevan imágenes de la Virgen de Guadalupe de hasta 4 metros de altura y entre 10 y 20 kilos de peso. Otros portan cuadros y veladoras como ofrendas por los favores recibidos durante el último año.

Alfredo Romero, peregrino de la capital poblana, comparte que este es el tercer año que camina a la «casa de su madre». Carga una imagen de la Virgen durante el recorrido, y al regresar a Puebla, la coloca en un altar con flores y velas para elevar sus oraciones.

Cristian, peregrino de Puebla, participa por primera vez en esta caminata, convocando a cinco personas de su colonia. Aunque es un «miniproyecto», lo hacen con profunda fe.

La peregrinación, que simboliza devoción y gratitud, continúa hacia la Basílica de Guadalupe, donde miles de creyentes esperan llegar para rendir homenaje a la Virgen en la festividad del 12 de diciembre.

Relacionados

Los que saben