HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Esquirol

*¿Descarrilaron? a MC

Por Omar Zúñiga

Un total de 26 millones 239 mil 639 de personas entre los 18 a los 29 años de edad son los que están inscritos en la lista nominal del electorado, es decir los que están en uso y disfrute de todos sus derechos para acudir a las urnas.

El total de esta Lista Nominal asciende a 96 millones 939 mil 220 de personas, cifras actualizadas al 30 de noviembre pasado, según el INE.

Es decir, casi un 30 por ciento de las personas que deberían votar para elegir autoridades en el país en 2024, son jóvenes, quienes también ancestralmente, pertenecen el grupo poblacional que menor interés tiene en asistir a las urnas.

En sus primeros spots de la efímera precampaña, un par de semanas antes de regresarse al gobierno de Nuevo León, Samuel García, a través de sus redes sociales, alcanzó 7 millones de reproducciones; Mariana Rodríguez Cantú, su esposa, alcanzó una cifra similar (cada uno tiene sus seguidores), y uno que subieron al alimón, alcanzó 4 millones de reproducciones, es decir, en sólo tres días de exposición, sumaron 18 millones de reproducciones, mientras que Xóchitl Gálvez, alcanzó 1 millón 600 mil reproducciones y la “gran” Claudia Sheinbaum llegó al millón.

De la cifra de Samuel García, escasas 500 mil reproducciones correspondieron a X (antes Twitter) y el resto se dividieron entre Instagram y TikTok, Facebook no fue medido.

La mayoría de las vistas tanto de Xóchitl como de Sheinbaum, correspondieron a X.

De estas tres redes sociales, el mayor porcentaje de jóvenes entre 18 y 29 años se mueven tanto en Instagram como en TikTok; X está considerado para un segmento poblacional de clase media, media-alta de gente arriba de 30, mientras que en  Facebook se ha encajonado a los mayores de 50.

Después del samuelazo, tanto Claudia Sheinbaum, como el presidente de la República y líder moral (y real) de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se dedicaron a defender a García Sepúlveda, acción que en primera instancia parecía el beso de Judas, aunado a la reciente postura de Dante Delgado Rannauro, líder de Movimiento Ciudadano sobre la desaparición del bloque de contención en el Congreso de la Unión, dio lugar al sobrenombre de “fosforena”, para ubicar a la bancada naranja.

Sin embargo, luego de este simplista análisis, salió la reflexión sobre la real intención de López Obrador, que será lo que sea, pero sus acciones (la mayoría) son calculadas (hasta su hablar pausado y desesperante).

Al salir a defender a Samuel Alejandro, realmente a quien dirige su mensaje, es a ese 30 por ciento de la lista nominal de electores, que tanto Samuelín (como le dicen ahora) como su esposa Mariana tienen cautivos, en presente, no en pasado o en copretérito.

A los 18 millones de personas que vieron los spots de precampaña, de este personaje que en sólo un par de semanas, puso de cabeza a los “experimentados” políticos del país.

Esto es un hecho, que nos puede gustar o no, pero es una realidad y terminó descarrilado por un bloque PRI-PAN en el Congreso de Nuevo León, con quienes Samuel tenía pactada una transición tersa con los actores locales, pero como de costumbre, llegaron los presidentes (que no líderes) del PRI y PAN, Alejandro Amlito Moreno y Marko Cortés, respectivamente, quienes pensaron que bajando a Samuel García de la contienda presidencial, beneficiarían a Xóchitl Gálvez, sin pensar en que la posibilidad de una elección terciada, era la única para derrotar a Claudia Sheinbaum en las urnas.

En este contexto, hoy por hoy , el candidato presidencial más viable de Movimiento Ciudadano es Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada naranja en la Cámara de Diputados al Congreso de la Unión, zacatecano de 38 años de edad, quien fuera coordinador de la precampaña de Samuel, quien buscará concretar ese nicho que representa el gane de la elección de 2024, con el apoyo de Samuel García que se lanzará en abierto a hacer campaña los domingos y de Mariana Rodríguez, que podrá hacerla sin ninguna restricción, ahora que es  precandidata a la alcaldía de Monterrey.

Por cierto, varios jóvenes en edad de votar (y algunos otros que les falta un poco) coincidieron en que ellos ya tenían su voto preparado por Samuel, pues era una campaña fresca, precisamente dirigida  a los chavos y con el asunto de Mariana, ahora quieren irse  a vivir a Monterrey para votar por ella.

Entonces, tenía que ser una elección de tres, no de dos, ahora hay que preguntarse quién es el verdadero esquirol de López Obrador, fue Dante o es Amlito Moreno.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Cortés y DADUV

Erradero en Derecho 

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA