Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
77 %
2.5kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
31 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
30 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Elon Musk aboga por la regulación de la «Inevitable» inteligencia artificial

El empresario expresó su apoyo a la implementación de normativas para supervisar y regular la aplicación de esta tecnología emergente

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde Roma, Elon Musk, visionario empresario y fundador de compañías líderes como Tesla y SpaceX, expresó su visión sobre la inevitabilidad de la Inteligencia Artificial (IA) y abogó por la implementación de regulaciones que actúen como «árbitros» para controlar su aplicación.

Durante su participación en el foro «Atreju» en Roma, Musk advirtió sobre la dualidad de la Inteligencia Artificial, comparándola con una hoja de doble filo. Afirmó que, aunque la IA será capaz de realizar prácticamente cualquier tarea, carecerá de conciencia, lo que plantea desafíos éticos y sociales.

«La Inteligencia Artificial es un elemento sobre el que hay que tener atención. Es como una hoja de doble filo. Será capaz de hacer prácticamente todo pero carecerá de conciencia», señaló Musk.

El empresario, también propietario de la red social X (anteriormente conocida como Twitter) y con intereses en empresas de inteligencia artificial como X AI, expresó su apoyo a la implementación de normativas para supervisar y regular la aplicación de esta tecnología emergente.

«La parte positiva es que nunca más tendremos carencia de bienes y servicios porque la Inteligencia Artificial y la robótica podrán hacer todo lo que deseas», destacó. Sin embargo, Musk también reconoció los riesgos asociados, especialmente la posibilidad de manipulación de la opinión pública mediante la IA.

En sus reflexiones, comparó la inteligencia tecnológica con «el genio de la lámpara» de las fábulas, una entidad a la que las personas pueden pedir «cualquier cosa». No obstante, advirtió sobre la necesidad de estar «atentos» a los deseos y las solicitudes planteadas a esta poderosa herramienta tecnológica.

Relacionados

Los que saben