Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Sin demostrar corrupción, gobierno de AMLO extingue Notimex y deja sin empleo a trabajadores

Lo último

Extrabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) anunciaron este viernes el fin de su huelga de mil 408 días después que el gobierno federal oficializara su extinción y pagara las indemnizaciones acordadas.

A través de un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que este viernes se realizó el pago de liquidaciones a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, a través de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

Las autoridades indicaron que el pago se llevó a cabo después de la mesa de trabajo que sostuvo la junta federal con representantes de Gobernación, la Secretaría del Trabajo, Notimex, SutNotimex y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Por su parte, los extrabajadores ofrecieron una conferencia de prensa para anunciar el fin de la huelga, agradecieron el apoyo de varios sindicatos y organizaciones, y lamentaron el cierre de la agencia.

“Hoy se baja el telón, se baja la cortina, se apagan las computadoras y se tapan los lentes de las cámaras, ya no se escuchará en los medios, en las salas de prensa, en las noticias, información de Notimex, se cierra un capítulo del periodismo en el país“, destaca un escrito que leyó la secretaria de Sutnotimex, Adriana Urrea.

En este texto también se menciona a Sanjuana Martínez, quien como directora de Notimex, es señalada por despedir a trabajadores por supuesta corrupción sin demostrarlo ante las autoridades.

Además, la secretaria del sindicato también pidió que se aclare el destino de los millones de pesos que se le destinaron a la agencia en los últimos cuatro años, mientras los trabajadores estuvieron en huelga: “La liquidación no rompe con los procesos que se han pedido”.

Relacionados

Los que saben