HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
66 %
2.3kmh
45 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Se va 2023

Lo último

En esta muy significativa fecha es costumbre humana hacer los balances de rigor, porque cerramos un ciclo más de vida y nos planteamos las expectativas para el desempeño individual y familiar en el inicio de un nuevo calendario. Vista la experiencia de que finalmente con el transcurrir de los días aquellas buenas intenciones van perdiendo vigencia por las exigencias del día a día, en Camaleón preferimos acogernos a la sabiduría milenaria de Miguel de Cervantes quien en su obra maestra nos regala extraordinarias reflexiones que solo un genio de sus dimensiones puede sintetizar en sabias palabras. Aquí transcribimos algunas de ellas:

“Sé que la senda de la virtud es muy estrecha, y el camino del vicio, ancho y espacioso, y sé que sus fines y paraderos son diferentes, porque el del vicio, dilatado y espacioso, acaba en muerte, y el de la virtud, angosto y trabajoso, acaba en vida, y no en vida que se acaba, sino en la que no tendrá fin; y sé, como dice el poeta, ¨que por estas asperezas se camina. De la inmortalidad al alto asiento. Do nunca arriba quien de allí declina”.

“Y quiero que sepas, Sancho, que si a los oídos de los príncipes llegase la verdad desnuda, sin los vestidos de la lisonja, otros siglos correrían, otras edades serían tenidas por más de hierro que la nuestra…”.

“El poeta puede contar o cantar las cosas, no como fueron, sino como debían ser; y el historiador las ha de escribir, no como debían ser, sino como fueron, sin añadir mi quitar a la verdad cosa alguna”.

“La historia es como cosa sagrada, porque ha de ser verdadera, y donde está la verdad, esta Dios, en cuanto a verdad, pero, no obstante esto, hay algunos que así componen y arrojan libros de sí como si fuesen buñuelos”.

“Las obras que se hacen aprisa nunca se acaban con la perfección que requieren”.

“Mirad, Sancho, que los oficios mudan las costumbres, y podría ser que viéndoos gobernador no conociedes a la madre que os parió”.

“Los montes crían letrados y las cabañas de llos pastores encierran filósofos”. Gracias 2023.

En la vida diaria variado es el papel de la gente: “… uno hace de rufián, otro el embustero, este el mercader, aquel el soldado… pues lo mismo acontece en la comedia y trato de este mundo, donde unos hacen los emperadores, otros los pontífices,, y, finalmente, todas cuantas figuras se pueden introducir en una comedia, pero en llegando al fin, que es cuando se acaba la vida, a todos les quita la muerte las ropas que los diferenciaban, y quedan iguales en la sepultura. Braba comparación-dijo Sancho- aunque no tan nueva, que yo no la haya oído muchas y diversas veces, como aquella del juego de ajedrez, que mientras dura el juego, cada pieza tiene su particular oficio, y en acabándose el juego, todas se mezclan, juntas y barajan, y dan con ellas en una bolsa, que es como dar con la vida en la sepultura”.

Relacionados

Los que saben