HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
29.3 ° C
29.3 °
29.3 °
35 %
3.2kmh
10 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
26 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Pemex reduce deuda y duplica producción en 5 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En un balance detallado de la gestión de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el director de la paraestatal, Octavio Romero Oropeza, reveló que con una inversión significativamente menor que en los dos sexenios anteriores, la empresa ha logrado reducir su deuda en un 17% y duplicar su capacidad de refinación desde 2018.

Durante el gobierno de Felipe Calderón, Pemex experimentó una inversión anual de 683 mil millones de pesos, resultando en una caída de la producción de 528 mil barriles diarios y un endeudamiento adicional de mil 300 millones de dólares. En el sexenio de Enrique Peña Nieto, con una inversión anual de 670 mil millones, la producción cayó en 689 mil barriles diarios, y la deuda de Pemex aumentó en 48 mil 400 millones de dólares.

En comparación, bajo el gobierno de AMLO, la inversión anual fue de 574 mil millones, logrando un aumento en la producción de 177 millones de barriles diarios y una reducción de la deuda de Pemex en 22 mil 500 millones de dólares, todo ello con un precio promedio del barril de petróleo de 69 dólares.

Romero Oropeza destacó que, a pesar de la disminución en la inversión, se logró una mayor eficiencia y se combatió la corrupción en Pemex. El presidente López Obrador enfatizó que, gracias al apoyo del pueblo, se rescató a la empresa pública fundamental.

El titular de Pemex también informó sobre la entrada en operación de la refinería de Dos Bocas el 31 de enero de 2024, que inicialmente procesará 243 mil barriles de crudo, con proyecciones de casi triplicar su capacidad. No obstante, se reconoció que la meta de alcanzar la autosuficiencia nacional en gasolinas se pospondrá hasta 2025.

Además, se resaltó la expansión del patrimonio de Pemex, incluyendo la adquisición de la refinería de Deer Park en Texas, la creación de nuevas instalaciones y la compra de equipamiento para fortalecer la distribución de combustibles. Pemex mantiene su liderazgo en la venta de combustibles en el país, abasteciendo más del 82% del mercado interno, y lidera la venta de gas LP a 17 millones de hogares en México.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben