La reforma impulsada por «el pueblo»

El 5 del mes en curso visitó Xalapa Lenia Batres, una de las genuinas expresiones de MORENA, vino en cruzada electoral promocionándose porque en su condición de ministra de la Suprema Corte y sus estrechos vínculos con el ala dura de MORENA se percibe con elevada posibilidad de resultar electa y a la vez alcanzar la presidencia del Poder Judicial. Ella escogió para sí el apodo de “ministra del pueblo”, no le va mal...
martes, abril 15, 2025
Xalapa
nubes dispersas
19.4 ° C
19.4 °
19.4 °
76 %
2.3kmh
47 %
Mié
24 °
Jue
26 °
Vie
28 °
Sáb
29 °
Dom
24 °

¿A quién protegen?

No es frecuente que a los funcionarios de Veracruz se les "conceda el uso de la palabra". Calladitos se ven más bonitos, pensarán. Pero lo cierto es que el cúmulo de pifias y el notorio desconocimiento de Veracruz y sus problemas parecen ser el sino de buena parte de los integrantes de la actual administración del Estado. Hoy, el señor Secretario de Seguridad Pública nos alegró con la gran noticia de que han retirado de la vía pública más de mil cámaras de videovigilancia ilegales, instaladas por quién sabe...

López Obrador promete aumentar el salario mínimo y mejorar las pensiones en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional antes de que concluya su mandato, estableciendo que nunca más se disminuirá el salario por debajo de la inflación. Durante un evento en Veracruz, también prometió revisar la contrarreforma de pensiones de Ernesto Zedillo y presentar una propuesta con el objetivo de garantizar pensiones más justas para los trabajadores.

López Obrador destacó la importancia de cambiar la legislación laboral y de pensiones, calificándola como inhumana e injusta. Se comprometió a enviar propuestas para modificar estas leyes, argumentando que no es aceptable que los trabajadores, después de décadas de servicio, reciban pensiones tan bajas como la mitad de su salario activo.

El presidente recordó la huelga de los trabajadores textiles de Río Blanco en 1907, reprimida por el gobierno de Porfirio Díaz, y subrayó la necesidad de no olvidar la historia. Enfatizó su rechazo al neoliberalismo y al neoporfirismo, expresando su determinación de trabajar por el bienestar de todos los mexicanos.

Durante el acto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, resaltó que la política salarial del gobierno ha elevado el salario mínimo, permitiendo un aumento significativo en el poder adquisitivo. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó al presidente una réplica del decreto que fijó el salario mínimo en Veracruz en 1914.

Relacionados

Los que saben