En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
sábado, abril 12, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
34 %
4.1kmh
0 %
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Afirma Mónica Soto que magistrados ya superaron las diferencias al interior del TEPJF

Lo último

La presidenta del Tribunal Electora del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso aseveró en la Cámara de Diputados, que los magistrados integrantes de esa instancia “ya superamos las diferencias totalmente. Estamos en un proceso de concentrarnos en el trabajo y es por eso que estamos hoy aquí justamente para focalizar los trabajos que sean absolutamente ad hoc al proceso electoral. No hay tiempo, ya en cinco meses va a ser la elección y todas y todos tenemos que estar concentradas y concentrados en esto y no hay tiempo para distracciones”.

La magistrada Soto Fregoso, asistió a San Lázaro a una reunión con la presidenta de la Cámara de Diputados, la priísta Marcela Guerra, y al término de ese encuentro privado, en conferencia de prensa, resaltó: “el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tiene todas las herramientas para responder y resolver todos los medios de impugnación que se presenten, en la campaña electoral, ya vamos casi a la mitad del proceso electoral y por supuesto, en la etapa final”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara Baja , Guerra indicó que la reunión que fue un diálogo institucional y fructífero, en un encuentro totalmente republicano, en el marco del proceso electoral 2023-2024, en el que se acordaron dos puntos: el primero, la actualización de un convenio de colaboración en materia de cooperación académica y difusión de publicaciones relacionadas con las nuevas dimensiones de la igualdad sustantiva. “Hemos avanzado mucho en este tema”, recalcó.

El segundo punto, refirió, se celebrará un convenio para institucionalizar la coordinación entre la Cámara de Diputados y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respecto a las notificaciones de las sentencias que resuelven medios de impugnación de la elección de diputadas y diputados federales.

A la magistrada se le inquirió: “ como se van a coordinar en el actual proceso electoral, el TEPJF, el INE y la Cámara de Diputados para que este proceso sea lo más transparente posible?

Así, respondió, haciendo este tipo de actividades. Entablando una comunicación institucional, convenios en lo que se pueda fortalecer la realización del proceso electoral . “Y aquí, si les quiero decir: tengan la garantía que siempre han dado las instituciones en México, con una transparencia plena. Hoy vivimos en una etapa en donde la transparencia es parte ya fundamental y esencial de nuestra democracia, entonces no duden, el TEPJF tiene todas las herramientas para responder y resolver todos los medios de impugnación que se presenten, en lo que va, ya vamos casi a la mitad del proceso electoral y, por supuesto, en la etapa final”.

Relacionados

Los que saben