Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Veracruz, el puerto de mayor crecimiento económico del país: Cuitláhuac García

Lo último

Con un movimiento de 34.5 millones de toneladas en 2023, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz recaudó más de 3 mil 700 millones de pesos, lo que ubica a esta terminal como la de mayor crecimiento económico en el país, celebró el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En el marco de la VI Conferencia Hemisférica sobre Logística, Innovación y Competitividad, Construyendo el Futuro Portuario, inaugurada por la coordinadora general de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, el mandatario dio la bienvenida a los actores del comercio internacional, deseando que disfruten la estancia en una ciudad de excelente gastronomía y atractivos turísticos.

A su vez, la representante de la Secretaría de Marina expuso que en los últimos tres años los puertos de México movilizaron 867 millones de toneladas, 163 millones de éstas en cabotaje, lo cual indica que una de cada cinco fueron para consumo interior; por ello refrendó el compromiso de seguir apoyando a los productores nacionales y a quienes integran las cadenas externas.

Destacó la inversión de 500 millones de dólares en 2023 para conectividad y logística, señalando que este año el ejercicio superará los 700 mdd, sobre todo en infraestructura, “pues el Gobierno sabe que para mantener y mejorar la posición en la industria es esencial abrazar la innovación, la modernización y la colaboración”.

Reconoció a Veracruz como punto estratégico y símbolo de evolución continua, con más de 500 años de historia, invitando a los miembros de la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos, así como de los sectores público y privado, a aprovechar al máximo el intercambio de conocimientos y análisis de estrategias para una mayor productividad.

Relacionados

Los que saben