Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
76 %
2.3kmh
76 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Invita Ayuntamiento de Xalapa a sumarse a la campaña Recicla tu Navidad

Se instalaron centros de acopio en parques, Centros Comunitarios y viveros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de las acciones de conservación ambiental e imagen urbana, el Ayuntamiento invita a participar en la campaña Recicla tu Navidad 2024, estrategia mediante la que se instalaron más de 19 centros de acopio en el municipio, con el fin de darles una disposición final adecuada a los árboles navideños y evitar que acaben abandonados en la vía pública.

Esta iniciativa, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), tiene el objetivo de recolectar la mayor cantidad de pinos navideños para evitar que terminen en la vía pública y afecten la imagen urbana o el proceso de recolección de residuos sólidos.

Los árboles que se recuperen serán triturados para su reciclaje, ya que con los troncos y ramas se puede producir composta. Las bases y partes más grandes de los árboles serán reutilizadas para la elaboración de cercas o postes y adornar parques, áreas verdes o diseñar jardines públicos.

Los pinos se recibirán hasta el 23 de febrero en los distintos centros de acopio habilitados por la Sedema y la Dirección de Medio Ambiente, entre el que destaca el del Centro Municipal de Compostaje, ubicado junto a la Central de Abasto, el cual funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

También habrá centros de acopio en el Parque Ecológico El Haya, localizado en la colonia Benito Juárez, que operará de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas; en el Vivero El Agrarista, calle 13 de Septiembre, colonia Zapata, donde se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Asimismo, en el Vivero El Campesino, ubicado en la calle Francisco Vázquez, colonia Obrero Campesina. Este centro funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas; y en el panteón Palo Verde, se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

También se tendrán centros de acopio en los Centros Comunitarios Constituyentes, El Olmo, Fovissste, Arroyo Blanco, Rafael Lucio, Plan de Ayala, Casa Blanca y El Naranjal, entre otros, que operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Relacionados

Los que saben