La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
nubes
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.7kmh
87 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Traileros anuncian marcha lenta y paro en diversos estados, incluido Veracruz, por asaltos en carreteras

En Veracruz, la marcha se organizará desde el puerto de Veracruz, Orizaba, Xalapa, entre otros puntos estratégicos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Asociación Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac) prepara una nueva protesta que consistirá en una marcha lenta hacia la Ciudad de México, partiendo de varios estados, incluyendo Veracruz, generando preocupación por posibles caos en las carreteras el próximo 15 de febrero, según informó el líder de la Amotac, Rafael Ortíz Pacheco.

La iniciativa tiene como objetivo detener el transporte para exigir medidas más efectivas contra los asaltos en carreteras, una problemática que afecta tanto a los traileros como a automovilistas particulares, señaló Ortíz Pacheco.

La marcha lenta partirá desde estados como Veracruz, Tlaxcala, Guerrero, Morelos, Querétaro, Michoacán y Estado de México. Otros estados, como Yucatán y Chiapas, llevarán a cabo la protesta en sus propias regiones. Aunque inicialmente no se contemplan bloqueos, no se descarta la posibilidad de que se generen iniciativas de bloqueo por parte de los propios camioneros.

Ortíz Pacheco argumentó que la Guardia Nacional no ha sido efectiva para reducir los asaltos, por lo que están solicitando cambios en el mando y una mayor capacitación para abordar este problema de seguridad.

En Veracruz, la marcha se organizará desde el puerto de Veracruz, Orizaba, Xalapa, entre otros puntos estratégicos. A pesar de que la protesta prevista para el año pasado fue pospuesta en tres ocasiones, el líder de la Amotac aseguró que esta vez no la cancelarán, argumentando que las autoridades solo utilizan las conversaciones para dilatar y que, en la última reunión del 10 de enero, les informaron que no podían hacer nada y que le dieran tiempo a la Guardia Nacional.

Ortíz Pacheco afirmó que la protesta de la Amotac es distinta a la anunciada por los transportistas de la Federación Mexicoamerica de Transportistas (Fematrac), quienes planean una protesta para el 5 de febrero.

Con información de XEU

Relacionados

Los que saben