Poder Judicial, de más a menos

Estamos en el periodo de campaña de quienes aspiran a convertirse en jueces, magistrados y ministros gracias al “voto popular”. Será una jornada electoral muy suigéneris por el numero de boletas y de candidatos que cada elector deberá descifrar antes de emitir su voto por quien mejor haya identificado en su “campaña” para darse a conocer. En Xalapa hemos asistido a eventos de quienes participan para ser elegidos, algunos bien calificados para ese desempeño...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
52 %
2kmh
8 %
Dom
22 °
Lun
16 °
Mar
16 °
Mié
21 °
Jue
17 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Crimen organizado podría intervenir en elecciones de 2024 en Veracruz: Integralia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con un estudio realizado por Integralia Consultores, destaca una amenaza bastante alta que representa el crimen organizado en México, siendo Veracruz uno de los estados que podrían verse más afectados por la delincuencia en estas elecciones de 2024.

Los estados con menor índice de riesgo de intervención del crimen organizado son Ciudad de México y Yucatán, mientras que con un nivel medio se encuentran Tabasco y Puebla. En un grado alto, nos encontramos con Guanajuato, y en la categoría de muy alto hallamos a Veracruz, Jalisco, Morelos y Chiapas.

La propia consultora detalló que la base de estas evaluaciones fueron los datos recopilados mediante entrevistas a funcionarios públicos, políticos, periodistas, académicos y otros miembros de la sociedad civil.

El informe enfatiza como estas células criminales buscan expandir su influencia y control mediante la violencia política. Indica que este año presenta un alto riesgo político por la gravedad de las próximas elecciones, donde se decidirá quien será el siguiente presidente de México.

Este fenómeno ha resultado en un incremento del 197.2% en agresiones físicas o amenazas contra candidatos y funcionarios públicos de 2021 a 2023, proyectándose que 2024 sea el año más violento en este aspecto.

Por último, Integralia hace un llamado a la población para las autoridades y la población en general a estar alerta ante la amenaza constante del crimen organizado.

Con información de Plumas Libres

Relacionados

Los que saben