El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Estados Unidos pretende exterminar al CJNG ante crisis fronteriza

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La aniquilación del Cártel Jalisco Nueva Generación se ha vuelto una prioridad para el gobierno de los Estados Unidos, pues son los legisladores republicanos quienes están buscando su desmantelamiento a través de un proyecto de ley que según describen «va sin rodeos».

Los legisladores estadunidenses, Morgan Luttrell y Tom Cotton, se reunieron esta mañana para discutir la cada vez más cercana posibilidad de combatir a los cárteles del narcotráfico mexicano con sus propias Fuerzas Armadas, decisión que el gobierno mexicano ha reprobado constantemente por considerarla una violación a la soberanía.

El gobierno estadounidense alega que los cárteles mexicanos están matando a un ritmo acelerado a su población que cualquier otro grupo terrorista en la historia. Por ello, han impulsado la «Ley de Neutralización del Cártel de Jalisco», que busca presionar a la administración de Andrés Manuel López Obrador para que les permite intervenir en la lucha contra la delincuencia organizada mexicana.

«Nuestra frontera está siendo explotada por los cárteles, que llevan a cabo una de las operaciones de tráfico de drogas y personas más extensas del mundo, sin dejar ningún rincón de nuestro país libre del peligro de la actividad de los cárteles», justifica Lutrell.

Añade que el Cártel de Jalisco, la organización criminal más peligrosa de México y el segundo cártel de la droga más poderoso, «debe ser identificado y desmantelado para salvaguardar al pueblo estadounidense».

Con información de Proceso

Relacionados

Los que saben