Génesis de la deuda pública veracruzana

Uno de los grandes hitos en la historia política de Veracruz es el relativo a la deuda pública estatal iniciada con un préstamo bancario por 3 mil 500 millones de pesos. Vayamos por partes, según el mefistofélico método de Jack, el famoso británico de no muy buenas referencias. El 1 de octubre de 2004, último año de la administración de Miguel Alemán Velasco, apenas dos meses antes de concluir el periodo 1998-2004, la legislatura...
sábado, abril 5, 2025
Xalapa
cielo claro
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
27 %
0.7kmh
2 %
Sáb
31 °
Dom
25 °
Lun
16 °
Mar
17 °
Mié
21 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

«Está muy bien»; AMLO sobre negociación entre obispos y criminales para una tregua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que se diera a conocer que varios obispos de Guerrero intentaron negociar un cese al fuego y su expansión de territorio en esa entidad con grupos criminales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ver esto con buenos ojos desde su conferencia matutina de este jueves.

«Los sacerdotes pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan en la pacificación del país. Lo veo muy bien.», señaló.

Fue el día de ayer cuando el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, afirmó que en compañía de tres obispos, negociaron una tregua a líderes de organizaciones criminales que operan en Guerrero con el fin de detener la violencia.

Al final, de Jesús González declaró que los líderes no estuvieron de acuerdo en ceder parte de los territorios que controlan.

«No lo sueltan, les ha costado vidas, trabajo, les ha costado dizque que ganárselos y no lo sueltan. Ambicionan los cobros (de extorsiones), ambicionan, un afán de dinero, un afán de poder y con esto no pudimos».

En tanto, el obispo aseguró que seguirán negociando para pactar una tregua lo antes posible, aunque considera que el gobierno estatal tiene la solución para llevar la paz a Guerrero.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben