HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

AMLO promete por enésima vez sistema de salud mejor que el de Dinamarca

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de que el sistema de salud nacional será «mejor que el de Dinamarca».

En su visita al estado, donde estuvo acompañado de la gobernadora Indira Vizcaíno y funcionarios federales, sostuvo que costó trabajo comenzar a solucionar el problema del desabasto de medicamentos por las «mafias» que controlaban el negocio.

«Se robaban el dinero de las medicinas; se dedicaban 100 mil millones a empresas vinculadas a políticos corruptos (…) ya estamos resolviendo el problema y hay una farmacia para que no falten (…) vamos a tener un sistema mejor que el de Dinamarca vamos a ser mejores del mundo. Voy a regresar (a Colima) antes de terminar nos vamos a encontrar si ya esta funcionando al 100 por ciento», dijo.

Sostuvo que en Colima se han beneficiado 6 mil jóvenes con el programa «jóvenes construyendo el futuro», además próximamente se comenzará a ofertar la carrera de Medicina en la Universidad «Benito Juárez» ubicada en el municipio de Armería.

Comentó que las reformas constitucionales que propuso es para continuar la «cuarta transformación» y que los programas sociales tengan siempre presupuesto y no sea decisión de los gobernantes en turno continuar aplicándolos.

«Van a continuar todo el plan de atención al pueblo. Antes el presupuesto se quedaba en unas cuantas manos había mucha corrupción y se sabía aquí en Colima pero ahora que no se permite el bandidaje se está demostrando de que esa corrupción impedía que llegara el apoyo a la gente y se da más cuenta que el problema no era la falta de presupuesto sino la corrupción. Ahora con este nuevo modelo no se necesita aumentar impuestos si no hay corrupción el presupuesto alcanza no hace falta gasolinazos ni endeudar al país», concluyó.

Relacionados

Columnistas