HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
62 %
2.9kmh
89 %
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °
Lun
20 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Youtube «baja» mañanera donde AMLO revela número telefónico de periodista

Lo último

La plataforma de videos YouTube bajó de los perfiles oficiales del gobierno federal la transmisión de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador correspondiente al jueves 22 de febrero.

En dicha conferencia, el mandatario federal divulgó el número telefónico de Natalie Kitroeff, jefa de Corresponsalía del New York Times en México.

La plataforma informó que su política contra el acoso y el bullying prohíbe que se revele en los videos información de identificación personal de alguna persona, incluido su número telefónico.

Por ello, se determinó dar de baja el video y emitir las sanciones correspondientes contra los canales en los que se publicó la conferencia.

En los canales de YouTube del presidente, del Gobierno de México y en el del Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) ya no se encuentra disponible la transmisión del video.

En la conferencia del jueves, López Obrador arremetió contra el New York Times al que calificó de “pasquín inmundo“, luego de que el medio buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre el reportaje que aborda una supuesta reunión entre uno de sus cercanos e Ismael “El Mayo” Zambada, previo a la elección de 2018.

Además, leyó un correo enviado por la periodista en la que se solicitaba la postura de su gobierno sobre la investigación. En ese momento, leyó en voz alta y proyectó su número telefónico.

En respuesta, el New York Times consideró como inaceptable el proceder del presidente López Obrador.

“Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, publicó el medio en X (antes Twitter).

Por su parte, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que abriría una investigación de oficio de los hechos.

Relacionados

Columnistas