Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

SSPC señala a tres jueces por presuntamente favorecer a criminales

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de la sección quincenal denominada «Cero Impunidad» presentada durante la conferencia de Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, presentó el caso de tres jueces que presuntamente encubrieron a delincuentes durante su proceso penal.

El funcionario detalló que el primer caso involucra a los magistrados del tercer tribunal colegiado en materia penal del sexto circuito en Puebla, donde están los magistrados Arturo Gamaliel Ruiz Jiménez, Armando Mata Morales y José Luis Moya Flores, sospechosos por beneficiar a Javier «N», procesado por el feminicidio de su expareja Cecilia «N» en mayo del 2022 en Puebla.

El segundo caso es el del exdiputado oaxaqueño Gustavo «N», alias «El Gato», quien fue sentenciado a 70 años por homicidio. Según la SSPC, los magistrados del segundo tribunal colegiado en materia penal de trabajo del decimotercer circuito en Oaxaca, donde está el magistrado Jaime Alier Campuzano, el magistrado Mario Alberto Gómez-Retis y el licenciado Carlos Ernesto Ramírez Guzmán, secretario en funciones de magistrado, absolvieron a Gustavo «N» por «falta de pruebas».

Por último, se exhibió el caso de la liberación de Fabián Osvaldo Solís, apodado «El Cachorro» y perteneciente al grupo delictivo Ronda 88. Su detención se produjo gracias a un cateo realizado en un domicilio de la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

Según datos de Rodríguez Bucio, el juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Sur, Roberto Omar Paredes Gorostieta Femat, determinó que la detención de ambos sujetos fue ilegal y decretó su libertad inmediata a pesar de que le aseguraron drogas, cartuchos y vehículos blindados.

Con información de El Heraldo de México

Relacionados

Los que saben