Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
miércoles, abril 23, 2025
Xalapa
nubes dispersas
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
88 %
1.8kmh
47 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
21 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

AMLO califica como «falso» que en su sexenio haya mayor número de periodistas asesinados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde Palacio Nacional, la mañana de este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que los medios de comunicación han orquestado una campaña en contra de su administración para señalar que en su sexenio se han asesinado más periodistas en contraste de pasados.

El presidente aseguró que esto es mentira, adelantando que muy pronto dará a conocer un informe sobre esta afirmación que, insiste, es falsa.

«En unos días más vamos a dar a conocer los lamentables asesinatos de periodistas, haciendo la comparación de lo que sucedía antes y lo que sucede ahora», declara.

Acusó a El Universal de estar «al servicio del dinero» por arrancar una campaña donde señalan a su gobierno del más inseguro para el periodismo, alegando que «están sembrando una falsedad».

«No estoy diciendo que no haya asesinatos de periodistas, pero desde luego que mucho menos que la época de Felipe Calderón, cuando se quedaban callados. Pero se han portado como muy buenos alumnos de Goebbels, el propagandista de Hitler», manifestó.

Las declaraciones de López Obrador ocurren mientras asociaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) han advertido que México es el país sin guerra más peligroso para los periodistas, con al menos cinco asesinados en relación a su labor en 2023, según Artículo 19.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben