El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
45 %
4.1kmh
100 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
21 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

La significación y prácticas del viernes Santo en la Semana Santa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Viernes Santo representa un pilar fundamental en la conmemoración de la Semana Santa, la festividad más trascendental del calendario religioso cristiano. Este día, marcado por la solemnidad y la reflexión, recuerda la crucifixión de Jesucristo en la cruz, un acontecimiento crucial en la fe cristiana.

Origen y Significado:
El Viernes Santo tiene sus raíces en los relatos bíblicos que describen el sufrimiento y la muerte de Jesús en la cruz por la redención de la humanidad. Desde la condena a muerte por parte de Poncio Pilatos hasta la crucifixión en el Monte Calvario, cada detalle de este día está imbuido de un profundo significado religioso.

Celebración Religiosa:
En la tradición católica, el Viernes Santo se conmemora con la Liturgia de la Pasión del Señor, una ceremonia que se lleva a cabo en la tarde y que rememora los últimos momentos de Jesucristo en la Tierra. Durante esta liturgia, no se celebra la eucaristía, y los fieles participan en la Vía Crucis, reviviendo las etapas de la crucifixión.

Abstinencia de Carne:
Una práctica común durante el Viernes Santo es la abstinencia de carne, tanto roja como blanca, como un acto de penitencia y purificación. Aunque esta tradición no está explícitamente mencionada en la Biblia, se interpreta como un gesto de respeto hacia el sacrificio de Jesucristo y su período de ayuno en el desierto.

Vía Crucis y Crucifixión:
El Vía Crucis es una forma de recordar y meditar sobre el sufrimiento de Jesús en su camino hacia la crucifixión. A través de 14 estaciones que representan diferentes momentos de la Pasión, los fieles rezan y reflexionan sobre el significado de este sacrificio. El color litúrgico asociado con el Viernes Santo es el rojo, en honor a la sangre derramada por Cristo.

Días de la Semana Santa:
El Viernes Santo es solo uno de los días importantes dentro de la Semana Santa. Desde la Última Cena en Jueves Santo hasta la Resurrección de Jesús en Domingo Santo, cada día tiene su propia significación y simbolismo en la narrativa cristiana.

En resumen, el Viernes Santo es un día de profunda reflexión y devoción para los cristianos de todo el mundo, marcado por la conmemoración de la crucifixión de Jesucristo y su sacrificio por la humanidad.

Relacionados

Los que saben